Alrededor de cien personas, según fuentes de la Guardia Civil, han realizado este domingo por la tarde ante las puertas del Ayuntamiento de Almagro una concentración pacífica para manifestar su rechazo ante la moción de censura que se va a debatir y votar mañana formalizada por el PSOE y la Agrupación de Electores por Almagro en un pleno municipal extraordinario. De prosperar la moción, el actual alcalde, el popular, Francisco Javier Núñez, dejará de ser el primer edil en el Consistorio de la ciudad encajera, pasando a ser proclamado Francisco Ureña (PSOE) como nuevo alcalde del municipio.
Precisamente el 5 de mayo, los grupos políticos municipales PSOE y Agrupación de Electores Por Almagro formalizaron un acuerdo de gobierno materializado en la presentación de una moción de censura contra el actual alcalde del Partido Popular, Francisco Javier Núñez.
Este domingo, pasadas las cinco de la tarde han ido apareciendo por la céntrica Plaza Mayor de Almagro decenas de personas que habían sido convocadas de manera totalmente espontanea mediante el boca a boca o a través de las redes sociales y grupos de WhatsApp.
Poco a poco los allí presentes han empezado a dar palmas al unísono gritando algunas frases a favor del actual equipo de Gobierno como ‘¡Queremos a Fran, nada de cambiar!, ‘No nos mires, únete’ o ‘¡Queremos gente joven con ganas de trabajar’. También se ha escuchado alguna tímida cacerolada en señal de protesta ante la situación política actual que se vive en el municipio almagreño.

Carlos ha sido una de las personas que ha participado esta tarde en la concentración, indicando que “parece increíble como la gente conservadora de este pueblo no es capaz de levantarse ante esta situación, pues parece que están dormidos”, añadiendo que “si hubiese sucedido al contrario, y la moción de censura fuese contra un alcalde del PSOE estaría la plaza llena de gente”.
En este sentido ha manifestado que de prosperar finalmente la moción de censura, “Almagro y sus ciudadanos serán los verdaderos perjudicados, pues considero que este equipo de Gobierno está realizando una buena gestión, hasta el punto de estar consiguiendo sanear las arcas municipales. Por tanto, no entiendo como por los intereses particulares de un señor vayan cambiar toda la estructura del Ayuntamiento”.

Por su parte, Jesús Pedro otro ciudadano de Almagro, ha indicado que la moción de censura “no tiene mucho sentido”, señalando que “al final los que pierden somos los ciudadanos, motivo por el cual hoy estamos haciendo un poco de fuerza con esta concentración espontánea”.
También se ha referido a que quizá no ha participado más personas en el acto porque “en un pueblo relativamente pequeño la gente no se quiere señalar. Pero yo les he dicho que lo importante no es que la plaza se llene de gente, sino que en las próximas elecciones se llenen las urnas de votos”.

Máxima ha mostrado su desacuerdo contra la moción de censura que presumiblemente se va a producir mañana. En este sentido se ha referido a que el actual equipo de Gobierno “está formado por gente muy joven que están dando ejemplo de que son buenos gestores y de que saben administrar. Y eso es un buen ejemplo para la gente joven, para los matrimonios, para toda la ciudadanía y para el futuro”.
Al hilo de estas declaraciones ha destacado que los integrantes del equipo de Gobierno, con el alcalde Fran Núñez a la cabeza “están luchando mucho para que haya contratos, trabajo y futuro. Y al final el pueblo es el que pierde, pues se crean ciertos enfrentamientos que yo no quiero”.
Isabel también ha querido estar presente en la Plaza Mayor de Almagro esta tarde para “apoyar al alcalde, porque lo ha hecho muy bien y no hay derecho que por los intereses de una persona en concreto pase esta situación”.
Durante las pasadas elecciones municipales, el PSOE fue la fuerza más votada, obteniendo 6 concejales, por los 5 logrados por el Partido Popular y los 2 concejales de la Agrupación de Electores Por Almagro.