Carlos Monteagudo
Ciudad Real
Manos Unidas Ciudad Real orgtanizó a lo largo del día de ayer una serie de actividades informativas en el marco de su nueva campaña que lucha por erradicar el hambre en el mundo.
Bajo el lema “El mundo no necesita más comida. Necesita más gente comprometida”, los voluntarios de Manos Unidas estuvieron toda la mañana de ayer concienciando a la ciudadanía de la capital provincial sobre la problemática del hambre que tan extendida está en el mundo.
Además, pese a las inclemencias metereológicas de ayer tarde, hicieron una lectura de un manifiesto en la plaza del Pilar en el que se hizo hincapié en tres cuestiones esenciales y urgentes para acabar con la pobreza y el hambre en el mundo, como son el desperdicio de alimentos, la lucha contra la especulación alimentaria y el compromiso con una agricultura que respete el medio ambiente y que asegure el consumo local. Según Manos Unidas, un tercio de nuestros alimentos acaba en la basura, mientras que 800 millones de personas siguen pasando hambre en el mundo, por lo que creen que para solucionar esta lacra pasa por acompañar a los más pobres, reforzar el derecho a la alimentación de los pequeños productores, contribuir al cambio hacia unos sistemas alimentarios más justos y educar para una vida solidaria y sostenible.
El presidente de Manos Unidas en Ciudad Real, Pelayo Dorado, indicó que estos actos no sólo se están llevando a cabo en la capital, si no en el resto de pueblos de la provincia y de toda España.
Tras finalizar la lectura del manifiesto, los voluntarios de Manos Unidas acudieron a la vigilia de oración por el día de ayuno voluntario, que se celebró ayer, en la parroquia de Santa María del Prado, en la iglesia de La Merced.
Los actos de esta campaña continuarán mañana domingo, cuando se celebrará la Jornada Nacional de Manos Unidas, dodne se realizará una colecta en las distintas eucaristías.