• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Concostrina: “Las mujeres son sobresalientas, pero estamos tan acostumbrados a no usar palabras que empoderan a la mujer, que sobresalientas se ha quedado perdida»

DSC00898
Concostrina destacó el papel de la mujer a lo largo de la historia / Clara Manzano
Fran Solís / POBLETE
‘Tapadas y sobresalientas’ ha sido el título de la charla que la conocida periodista y escritora, Nieves Concostrina, impartió en Poblete y con la que puso en valor el importante papel que tuvieron algunas mujeres que han sido referente, a pesar de que durante la época en la que les tocó vivir su labor fue “tapada” por la historia

Durante su intervención, Nieves Concostrina, calificó la palabra ‘sobresalientas’ como “muy bonita”, estando “recogida en el diccionario desde hace más de cien años, pero que no usa nadie”. A este respecto profundizó que las mujeres de las que habla “son sobresalientas, pero estamos tan acostumbrados a no usar las palabras que empoderan a la mujer, que esta palabra se ha quedado absolutamente perdida. Pero me gusta decirla para ponerla en contraposición con sobresaliente, que es la única que se utiliza”.

Sostiene que las mujeres también son tapadas, porque “han estado absolutamente tapadas porque a los señores de la época no les interesaba que las señoras salieran, ya que… entonces ¿quién iba a poner el cocido y cuidar al niño?”.

DSC00848
Nieves Concostrina en un momento de su charla ‘Tapadas y sobresalientas’ / Clara Manzano

Organizada por la Asociación de Desarrollo ‘Entreparques’ con motivo de los actos conmemorativos del 8M, los asistentes a esta actividad que llenaron el Pabellón Cultural de Poblete, pudieron conocer las dificultades que encontraron algunas mujeres para mostrar la valía que llevaban dentro.  De esta manera, Concostrina hizo un repaso de unas doce mujeres cuya vida fue ejemplo en determinadas materias, refiriéndose, entre otras, a las dos primeras mujeres extranjeras que consiguieron ser médicas, y a las dificultades que encontró la gallega, Concepción Arenal, a la hora de estudiar la carrera de Derecho en la Universidad Central de Madrid, hasta el punto de que tuvo que vestirse de hombre para poder asistir a las clases.

Para Concostrina la literatura y la novela permiten poder “hablar, compartir, publicar y decir”, aunque no se atreve, al no haberlo estudiado, a profundizar sobre si estas materias han contribuido a dar a conocer el trabajo y la valía de las mujeres a lo largo de la historia.

DSC00798
Concostrina disfruta escribiendo sobre divulgación histórica / Clara Manzano

«La historia es muy divertida y me gusta mucho compartirla»

Confiesa sentirse muy cómoda escribiendo sobre divulgación histórica, al señalar que la historia “es muy divertida y me gusta mucho, sobre todo poder compartirla, a pesar de que no soy historiadora. Pero considero divertido compartir, hacer un poco de pedagogía y contribuir a dar a conocer lo que la gente no sabe”.

Nieves Concostrina se considera más periodista que escritora al aclarar que “soy periodista, y lo de escritora es una cosa que ha venido dada. Lo que sucede es que todos los periodistas escribimos, y, por tanto, todo lo que escribo puedo pasarlo a un libro. ¿Te convierte eso en escritora? No lo sé, …prefiero que lo digan los demás”.

DSC00698 2
Nieves Concostrina / Clara Manzano

Por su parte, el alcalde de Poblete y presidente de la Asociación de Desarrollo Cabañeros y Montes Norte ‘Entreparques’, Luis Alberto Lara, mostró su satisfacción por el hecho de “poder traer hasta esta localidad a personajes muy conocidos como ‘Nieves Concostrina’, a la que todos seguimos. Sólo hay que ver cómo ha respondido la gente. Y he de decir que ha superado las expectativas iniciales, porque teníamos previsto que acudiese menos público, aunque al final han sido del orden de las 300 personas las que se han inscrito”.

También ha destacado que una semana en la que se ha conmemorado el Día Internacional de la Mujer “tener a Nieves Concostrina, con sus libros y el compromiso que tiene con la mujer en la historia, es algo que nos enorgullece».

DSC00766
El público llenó el Pabellón Cultural para escuchar las palabras de Nieves Concostrina / Clara Manzano
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la charla / Lanza
Cartel de la charla sobre el Acuífero 23 y la situación de los pozos, que tendrá lugar en Valdepeñas organizada por Ecologistas en Acción / Lanza
Cartel de la charla “Hablar salva vidas”, que tendrá lugar en Valdepeñas, dirigida a adultos / Lanza
El subdelegado del Gobierno de España en Ciudad Real, David Broceño, participó en la Asamblea / Lanza
En una sesión con la psicóloga clínica y forense Rosa María Reyes Minguillán / Lanza
Firma de contratos con emprendedores
Cerrar