Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Constituida la comisión que dirigirá el plan funcional del nuevo hospital

Constituida la comisión que dirigirá el plan funcional del nuevo hospital
Lanza
Incluirá la cartera de servicios y especialidades que tendrá el nuevo centro  dada la situación socioeconómica de la zona y las previsiones de futuro

Las grandes líneas de lo que será el nuevo Hospital de Puertollano han empezado ya a trazarse una vez se ha constituido la comisión que dirigirá la redacción del plan funcional del centro asistencial que habrá de sustituir al actual Santa Bárbara. De esta forma se da un paso más en el camino del compromiso adquirido por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, para que la ciudad industrial cuente con un nuevo centro hospitalario que resuelva las carencias de servicios y espacio del existente.

La comisión la integran, en principio, el gerente del área de Puertollano, Cesáreo Peco, el director provincial de la Consejería de Sanidad, Francisco José García Sánchez, el coordinador de Hospitales del Sescam, Carlos Armendáriz, los jefes de servicio de Cirugía y Medicina Interna, Eloy Sancho y Carlos Pereda, el subdirector médico, Luis Fernando García, y el director de Enfermería,  Carlos Tirado.

Los integrantes de la comisión, que contarán con el apoyo constante de los servicios centrales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, se han puesto como primera tarea la creación de grupos y subgrupos de trabajo con los profesionales del centro para que cada área hospitalaria ayude a planificar sus necesidades futuras.

El plan funcional es la “hoja de ruta” sobre la que se redactará el proyecto arquitectónico del hospital. Es un documento indispensable para levantar un centro sanitario acorde a las necesidades que su área de referencia tendrá en al menos cuatro décadas. Por tanto, es imprescindible redactarlo con una notable previsión de futuro.

La primera parte del plan hará referencia a la situación socioeconómica de la zona -infraestructura urbana, vías de comunicación- y a las proyecciones de evolución de la población: crecimiento vegetativo, envejecimiento, causas de mortalidad, etc. En función de estos datos se planteará el modelo hospitalario, que contemplará la cartera de servicios y especialidades con que deberá contar el centro sanitario y el estudio de necesidades por áreas -hospitalización, consultas externas, quirúrgica, diagnóstico y tratamiento, urgencias- a partir de las que se hace un cálculo estimado de los requisitos de superficie de cada una y de los circuitos de interconexión.

A este respecto, en la reunión se puso de manifiesto que hay que ser ambiciosos en estas previsiones y se recordó, por ejemplo, que hace treinta años era difícil pensar en la proliferación de los equipos de radiodiagnóstico con que cuentan hoy nuestros hospitales y que ocupan un espacio considerable.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Momentos del Paritour en el Hospital de Tomelloso / Lanza
Hospital Mancha Centro / Lanza
Equipo de investigación de la Sensibilidad Química Múltiple / Lanza
Josefa Cano, exfubtolista CS Puertollano/ Santos Jiménez
Foto de familia de los diputados regionales que integran la Comisión Especial de Estudio sobre la situación del trasvase Tajo-Segura tras las últimas medidas anunciadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco)- ASAMBLEA REGIONAL
Imagen de archivo del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan / EP
Cerrar