Noemí Velasco
Manzanares
Salud Pública confirmó este martes que ya hay 237 personas afectadas.
El goteo de casos aislados de legionelosis en Manzanares continúa y la Dirección General de Salud Pública de Castilla-La Mancha confirmó este martes al mediodía un nuevo caso, por lo que la cifra de afectados asciende hasta las 237 personas. De acuerdo a la remisión del brote y la superación de su sintomatología por parte de los enfermos, fuentes de la dirección general informaron de que por la mañana había seis hospitalizados, cuatro menos que el día anterior; pero que todavía seguían ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Universitario de Ciudad Real dos hombres vecinos de Manzanares.
Asimismo, fuentes del departamento que dirige Jesús Fernández Sanz no avanzaron novedades sobre que exista una certeza al “cien por cien” de cuál fue el foco que desató el brote el pasado 11 de diciembre, pero señalaron que la Consejería de Sanidad “espera la confirmación definitiva por parte del Área de Epidemiología de la Universidad de Valencia de que fue la fuente ornamental situada en las cercanías de la estación de autobuses de Manzanares”.
Así pues, Salud Pública da prácticamente por hecho que la torre de refrigeración de la industria privada que dio también positivo en legionela en el primer análisis, pero con un grado mucho menor de conquista de la instalación por la bacteria, no fue la que desató este brote que ha producido tres víctimas mortales hasta el momento. Cabe recordar que aunque los afectados por la legionela han estado diseminados por toda la población, los técnicos sanitarios han detectado una importante “zona caliente” de casos en el área residencial en la que está situada esta fuente ornamental formada por surtidores que salen de las propias baldosas del suelo.