• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha corrige su previsión de cosecha a 22,5 millones de hl de vino y mosto en la región

240821 cooperativas agroalimentarias prevision cosecha uva vendimia1
Botellas de vino / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
La organización cooperativa reitera que se abren buenas perspectivas comerciales al inicio de la campaña 2021/22, ante un escenario de escasez de producto en Francia e Italia, ya contrastado, y un aumento del consumo de vino global por la mejora de la pandemia

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha acaba de ajustar su previsión de cosecha para la región en esta vendimia a unos 22,5 millones de hl de vino y mosto, lo que supondría un descenso de algo más del 20% respecto de los 28,5 millones de hl que se obtuvieron en la campaña anterior.

Los calores estivales y el estrés hídrico al que está siendo sometida la viña, además de adelantar la maduración de las variedades más tempranas, que en conjunto están entrando en bodega con una merma superior al 20% respecto al año pasado, va a adelantar previsiblemente las tareas de vendimia del resto de variedades, destacando la Airén, variedad blanca por excelencia que tuvo en sus secanos un cuajado desigual a principios de junio, y que repercutirá en una mayor merma de la que la organización cooperativa estimaba hace tan solo un mes.

Con esta corrección a la baja en Castilla-La Mancha, se prevé que en España la producción ronde los 39-40 millones de hl de vino y mosto, lo que dibujaría una cosecha media-baja, que vendría en gran parte a compensar el exceso de existencias de vino acumulado como consecuencia de la bajada de consumo provocada por la pandemia en la pasada campaña.

 

Se constata una bajada de producción en Europa

En el contexto europeo, ya se van cuantificando las previsiones de cosecha en los principales países competidores, como Francia e Italia, tras las heladas primaverales que afectaron a gran parte de sus zonas vitícolas. En concreto, fuentes oficiales galas cifran entre 32,6-35,6 millones de hl de vino el rango productivo en la presente vendimia, cuando Francia suele producir de media 44-45 millones de hl.

Italia, según primeras estimaciones que han salido a la luz, rondaría una producción vitivinícola entre 45-46 millones de hl, cifra que estaría lejos de los 50-51 millones de hl que suele obtener de media el país transalpino.

Si Alemania y Portugal repetirían producciones similares a sus medias históricas, es de prever, según Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha que la UE no sobrepasaría los 145 millones de hl de vino y mosto, muy lejos de los 168 millones de hl de media de las últimas cinco campañas.

 

Oportunidades de negocio

Por tanto, la escasez de producto transformado en el ámbito europeo en la recién estrenada campaña vitivinícola 2021/22 hace prever interesantes perspectivas comerciales de todos los productos derivados de la uva de vinificación castellano-manchegos que se obtengan, lo que ayudará a las cooperativas a avanzar en mercados de mayor valor y a sus socios viticultores a obtener una adecuada rentabilidad en sus explotaciones.

El portavoz de la sectorial vitivinícola de la organización, Juan Fuente, indicaba en la pasada asamblea que “se abre una gran oportunidad de ganar mercados, aumentar márgenes y consolidar clientes para campañas sucesivas, con productos diferenciados y de calidad, con el fin de captar mayor valor y reconocimiento en los mercados vitivinícolas internacionales”, y continuaba diciendo, “pero siempre que se actúe con la moderación y la vocación de servicio y abastecimiento regular a nuestros clientes con la que habitualmente trabajamos”; por lo que las expectativas comerciales son positivas al inicio de la nueva campaña 2021/22, y no como se podría deducir de las referencias de precios de uva que se están publicando por parte de otros operadores del sector.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
El progreso en Fenavin 2023 foto archivo / Lanza
Cartel informativo del Geoparque Volcanes de Calatrava
Julián Nieva en alcaldía / Lanza
El acto se ha presentado en el Ayuntamiento / C. Moreno
Imagen de Susana García Baja / Lanza
Cerrar