Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Cooperativas Agro-alimentarias impulsa con el Programa Operativo Go Innoland nuevos modelos de gestión de tierras desde las cooperativas 

Go Innoland ponentes del Webinar 03302121
Ponentes del webinar
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Cerca de un centenar de inscritos de Valencia, Castilla-La Mancha y resto de España participan en el mismo, con el objetivo de dar a conocer nuevos modelos de gestión de tierras agrarias 

Cooperativas Agro-alimentarias Catilla-La Mancha, en el marco de las actividades del Grupo Operativo Go_Innoland  del Programa Nacional de Desarrollo Rural, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), ha desarrollado junto a cooperativistas agroalimentarias de Valencia el Webinario #GO_INNOLAND Modelos de gestión de tierras, en el que han participado cerca de 80 castellano-manchegos.

En el seminario ha sido inaugurado por Juan Miguel del Real, Director General de Cooperativas Agro-alimentarias C-LM y Enrique Bellés, Director Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana.

El moderador y conductor del webinar ha sido José Mª García Álvarez-Coque, Catedrático de Economía Aplicada, Universidad Politécnica de Valencia (UPV), conduciendo temas de máxima actualidad en esta área como “Planteamiento del estado del problema del acceso a la tierra”, a cargo de Gabriel Trenzado, Director de los Servicios Técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias de España; “Análisis y conocimiento sobre iniciativas de gestión en común” por parte de María Del Sagrario Navarro Lerida, profesora titular de Derecho Mercantil en la Universidad de Castilla-La Mancha y Cátedra de Cooperativas Agroalimentarias de España. Con posterioridad se han expuesto distintos casos de éxito en el acceso a la tierra u otros modelos de explotación en común con la participación de las Cooperativas Agrícola Artajona (Navarra) a cargo de Ignacio Zabaleta, Gerente; Viña Costeira, S.C. Galega (Galicia) interviniendo Andrés Rodríguez, Presidente; Cooperativa de explotación comunitaria de la tierra Cristo del Amparo de Saelices (Cuenca) y Aromáticas-Alcamancha S.C. (Cuenca) a cargo, ambas iniciativas, del conquense Juan Carlos Bermejo, Gerente.

Antecedentes y soluciones al abandono de las tierras agrarias

El abandono y la infrautilización de tierras es un fenómeno presente en diversas regiones españolas. Se trata de un fenómeno complejo, resultado de la confluencia de diversos factores territoriales (zonas de difícil acceso, pendientes elevadas, tierras aisladas, dimensión y fragmentación parcelaria), demográficos (crecimiento de la población urbana, menor número de trabajadores agrarios), políticos (legislación agraria y alimentaria, protección del suelo agrario y otra legislación urbanística) y aspectos socio económicos (entre ellos, el escaso relevo generacional o el apego a la tierra que dificulta las transmisiones).

Desde las cooperativas agrarias se están abordando estrategias emprendedoras con el potencial de fortalecer desarrollo económico rural, ya que agregan valor a recursos territoriales específicos, crean nuevos lazos con otros actores locales y no locales y diversifican la economía de las zonas rurales. En este webinar se ha dado a conocer y se han analizado nuevos modelos de acceso a la tierra que se están implementando y mostrando casos de éxito de lo que están haciendo las cooperativas en otras zonas de España y Europa.

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El campo celebra el Día Internacional del Cooperativismo / Elena Rosa
Rafael del Rey, uno de los mayores expertos en mercados internacionales del vino/ Lanza
Reunión de AMCAE en Socuéllamos / Lanza
Los productos agroalimentarios en riesgo por los aranceles / Elena Rosa
La provincia de Ciudad Real contribuye con un tercio de la producción regional / Lanza
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la reunión del Consejo Regional de Economía Social / JCCM
Cerrar