El pueblo de Corral de Calatrava ya se prepara para vivir sus fiestas en honor a la Virgen de la Paz, que se celebrarán en la localidad del 21 al 25 de enero. Unas fiestas que tendrán su punto álgido el día de la Virgen, el 24 de enero, fecha en la que se lanzarán mil docenas de cohetes para venerar a su patrona.
Unas fiestas que se recuperan después de que el año pasado, debido a la pandemia del COVID-19, no pudieran llevarse a cabo. El concejal de Festejos de la localidad, José Manuel Zamora, en declaraciones a Lanza, indica que este año se recuperará la procesión de la patrona, habrá pregón, el ofrecimiento del cetro al Hermano Mayor y un vino popular. Pese a su recuperación, el concejal asegura que ha habido que hacer algunos cambios en la programación para garantizar la seguridad de todos, aunque manteniendo la esencia de las fiestas.
Unas fiestas que tuvieron su prólogo el 18 de enero con la bajada de la patrona de la ermita y su traslado a la iglesia parroquial, pero que arrancarán el día 22 con diferentes eventos culturales y deportivos que tendrán lugar en la localidad, además del pregón, que este año correrá a cargo del fraile franciscano Ángel Ramón Serrano, nacido y criado en Corral de Calatrava, que se ha convertido en un famoso chef en YouTube gracias a las recetas que sube desde el monasterio del Santo Espíritu del Monte, ubicado en la localidad valenciana de Gilet. Un acto en el que también se nombrarán los corraleños ejemplares de 2022 y se entregarán los premios a las asociaciones y empresas de la localidad. Además, esa noche habrá un espectáculo «piromusical», con 25 minutos de música, luces y fuegos artificiales, para dar paso a diferentes actuaciones musicales que tendrán lugar la noche del sábado.
El día grande será el 24 de enero, día en el que las calles del pueblo verán pasar de nuevo a la Virgen de la Paz. Un día en el que los corraleños y corraleñas demostrarán su devoción hacia su patrona lanzando cohetes en señal de fe. Un día que culminará con el espectáculo musical que ofrecerá la Orquesta Tronos a los vecinos y visitantes de la localidad.
Desde el Ayuntamiento de Corral, su concejal de Festejos pide a la población responsabilidad durante estos días a la vez que se disfruta. «Pedimos a la población que utilice la mascarilla y guarde la distancia de seguridad para poder disfrutar de unas fiestas seguras», concluye José Manuel Zamora.