Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Corrales de Comedias Teatro lleva el nombre de Almagro a la X muestra de Teatro Clásico Trópico de Europa (Almuñécar)

10 LaGarnachadelosBufones
La Garnacha de los Bufones llega esta tarde a la Casa de Cultura de Almuñécar / Lanza
Lanza / ALMAGRO
La Garnacha de los Bufones llega esta tarde a la Casa de Cultura de Almuñécar, abriendo un fin de semana de teatro clásico. Las obras Nise. La tragedia de Inés Castro (dir. Ana Zamora (Cía Nao D´Amores) y Mio Cid (José Luis Gómez / Teatro Abadía) compartirán cartel junto a la compañía almagrense, en este puente de Andalucía

La muestra de teatro, que ya va por la décima edición, está organizada por la Fundación Teatro Corral de Comedias de Almagro y la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar.

La garnacha de los bufones es una creación de J.Mañón y está formada por cinco actores: dos actrices (Gema Baos y Covadonga Calderón) y tres actores (Manuel Chaves, Antonio León y Vicente Nové). Con una espectacular escenografía y un diseño de iluminación a cargo de Javier Alegría, la compañía almagreña trasladará al público a un mundo de emociones, pasiones, acción y teatro… del de reflexionar.

Cinco bufones aparecen en el escenario, donde evolucionarán en esa primera escena inicial y que sirve de presentación tanto de los personajes como del tono general del espectáculo. A partir de ahí se irán sucediendo los distintos entremeses enlazados con escenas, o no, pero siempre en una metateatralidad alegre y festiva (no exenta de drama), donde la acción, el ritmo y la sorpresa serán los elementos indispensables para mantener la atención del espectador, al que trasladarán al mágico mundo del teatro del Siglo de Oro a través de sus propias vivencias y los textos y acciones de los dos entremeses.

Bôb, Resa, Calderona, Ciengo y Yoyo serán los bufones que emergerán del escenario y formarán parte de él, dialogando entre ellos y con el público, accionando con sus particulares estilos y mostrando sus habilidades y sus carencias. Presentes en la escena de la humanidad a lo largo de toda la historia, serán el soporte interpretativo de los roles y juegos contenidos en los textos de los entremeses representados en ese magnífico contenedor de emociones que es el teatro.

ENTREMESES

EL BORRACHO. Luis Quiñones de Benavente.

Un pícaro y un galán tratan de robar a una vieja barbera, muy desagradable y codiciosa. El primero quiere quitarle la bolsa y el segundo enamorar a la hija. Para ello, van a al barbería de la vieja. Ésta, que es muy amiga de romances y cuentos, se queda embobada con un “caso que le sucedió en un cerco” al pícaro, momento que aprovecha para quitarle la bolsa. Éste se finge borracho y, en un momento en que la vieja va a buscar un hombre para que les ayude a llevarlo, se escapan los tres. Al final se encuentran con la vieja, aceptando ésta la lección moral.

LA GENEROSA PALIZA. Lope de Rueda

Dalagón, señor de una casa, le pega a uno de los criados acusándole de haberse comido una orza de berenjenas que había dejado encima del escritorio. Éste, para evitar los golpes, inculpará a los demás criados. Cuando todos han “cobrado”, el más joven le indica al señor que se los di y que él mismo los guardó dentro del escritorio. Los criados arrementen contra el señor en una acción que irá evolucionando hacia una danza para dar lugar a la finalización del espectáculo.

LA COMPAÑÍA CORRALES DE COMEDIAS

Corrales de Comedias teatro es una industria cultural y creativa especializada en el Teatro del Siglo de Oro Español. Desde sus orígenes, en 1994, ha estado vinculada al Corral de Comedias de Almagro, espacio del que es compañía residente y donde despliegan una importante actividad teatral durante todo el año.

Hasta la fecha han estrenado 23 espectáculos de los grandes autores españoles (Cervantes, Calderón, Lope, Tirso, de Rojas, Lope de Rueda, Quiñones de Benavente, Vélez de Guevara, Rojas Zorrilla) e internacionales (Shakespeare, Molière y Goldoni).

Sus creaciones se caracterizan por situar en el centro estético el carácter del autor y la fuerza interpretativa del personaje. El respeto a la forma y contenido del texto original, la veracidad escénica y espiritual de la obra, destila profundamente los contenidos de la tragedia y comedia implícitos en la misma.

JAVIER MAÑÓN. EL DIRECTOR ARTÍSTICO DE LA COMPAÑÍA

Mañón inició su formación artística en Cataluña bajo la instrucción de Joan Font (director de Els Comediants). Realizó estudios de escenografía con Joan Guillén y composición de teatro de calle con La Fura dels Baus.

Cursó improvisación dirigida con La Cubana y recibió una formación complementaria en la técnica de la Commedia Del´Arte, con Antonio Fava, director de la Scuola Internazionale del´Actore. Estudió danza creativa con Erik Thamers y psicomotricidad con Margarita Artesi, así como teatro clásico con el equipo de estudios teatrales Skene y Clown con Gabriel Chamé.

La programación continuará los días 26, 27 y 28.

SÁBADO 26 A LAS 20:30 “NISE. LA TRAGEDIA DE INÉS CASTRO” (ANA ZAMORA / NAO D´AMORES)

DOMINGO 27 A LAS 20:30 “MIO CID” (JOSÉ LUIS GÓMEZ / TEATRO DE LA ABADÍA)

LUNES 28 12H – ENCUENTRO DE JOSÉ LUIS GÓMEZ CON EL PÚBLICO

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de la representación de 'Jerónima' / Pablo Lorente
'Lo que son mujeres', de Morboria Teatro, se ha representado el viernes y el sábado en el Festival de Almagro / Pablo Lorente (FITCA)
48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025
Merienda Dramática, la compañía detrás de 'free Britney...' / Lanza
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Almagro48 / Pablo Lorente
La dramaturga y directora María Gómez-Comino Mata / Lanza
Cerrar