Emiliano García-Page ha rematado la visita de este jueves a Manzanares con un recorrido por la formidable factoría de Cortizo, la multinacional gallega del aluminio y el PVC, que hace quince años instaló en el polígono industrial de esta localidad una fábrica de referencia para la distribución del aluminio en la zona centro de España, que no para de crecer.
“El esfuerzo de mucha gente”
La ampliación ha sido en los dos últimos años, en plena pandemia, algo que el presidente regional ha ensalzado de esta pujante empresa que empezó como un negocio familiar y ya es una multinacional con presencia en sesenta países. En el día que se cumplen tres años desde que la OMS declaró el Covid-19 pandemia, Page ha puesto a esta empresa de ejemplo de la recuperación, “aunque tenemos que tener muy cerca el dolor por los fallecimientos y lo que se ha sufrido, en España tenemos motivos para empezar poco a poco no a presumir de lo que se hecho, pero si a poner el valor el esfuerzo que ha hecho mucha gente”.

Empezaron en la crisis, ampliaron en pandemia
Cortizo empezó su andadura manzanareña en 2008, en plena crisis económica, con noventa trabajadores en unos terrenos de 11.000 metros cuadrados, quince años después han cuadruplicado espacio y plantilla, ahora son 350 empleados. La crisis sanitaria del coronavirus en 2020 les sorprendió en plena ampliación, pero con recursos propios e incentivos del Gobierno de Castilla-La Mancha a la industria (2,2 millones de euros de una inversión de 37) han seguido adelante, creciendo, hasta convertirse en la factoría de aluminio más moderna de Europa, según han contado Miriam Cortizo y Raquel Cortizo, directora de proyectos y directora general del grupo, respectivamente, que han acompañado a Page y la consejera de Economía, Patricia Franco, entre otras autoridades en un recorrido por las instalaciones de la empresa.
Aluminios Cortizo Manzanares cuenta con una capacidad de producción de 20.000 toneladas anuales y es un ejemplo de empresa familiar que ha sabido crecer bien, sobre todo a raíz de apuesta por asentarse en La Mancha, “algo que os humaniza”, ha comentado Page, en una intervención ante parte de la plantilla para decirles “que le preocupan los discursos críticos con las grandes empresas”.

Raquel Cortizo, directiva en el Top 100 de Mujeres Líderes
Patricia Franco, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, ha felicitado a Raquel Cortizo que el año pasado entró en el Top 100 de Mujeres Líderes en el ámbito de la dirección de empresas en España, “es un orgullo ver cómo mujeres directivas sois referentes al frente de grandes industrias y equipos”.

José Manuel Caballero, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, que también ha acompañado a Page en su visita a Manzanares (centro de mayores, fábrica Cortizo), ha destacado de esta empresa que supiera ver las posibilidades de La Mancha y de Ciudad Real para montar un proyecto industrial moderno, en una tierra vinculada al sector agroalimentario.

Julián Nieva, el alcalde de Manzanares, ha aprovechado la ocasión para recordar que el sector cinco del polígono industrial de la localidad está en plena expansión con unos precios del suelo bastante económicos. “En una localidad con una de las tasas de desempleo más bajas de Castilla-La Mancha”, ha enfatizado.
El programa Incentivos Regionales del Gobierno central
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha captado desde 2015 más de 185 millones de euros de ayudas directas a proyectos de inversión empresarial del programa Incentivos Regionales, del Ministerio de Hacienda (como al que se acogió Cortizo) para apoyar a más de un centenar de proyectos con una inversión que supera los 1.000 millones de euros, ha informado la consejera en la visita a la fábrica de esta empresa coruñesa de Padrón.