Durante este fin de semana el municipio de Cózar, enclavado en pleno Campo de Montiel, ha vuelto a posicionarse internacionalmente dentro del mundo de las dos ruedas con la competición del Mundial de Motocross, una prueba encuadrada dentro MGPX de Castilla-La Mancha.
Y es que el circuito de Cózar Motor Ranch ha albergado la segunda prueba puntuable del Campeonato del Mundo dentro de las categorías de MX2 y MXGP situando a este pequeño municipio de apenas mil habitantes dentro de la élite del motocross.

Si bien el rugir de los motores, el buen ambiente que se respiraba dentro del recinto, la pericia de los experimentados pilotos y la adrenalina propia de la competición han sido los verdaderos protagonistas, este año, y al contrario de lo que sucedió en 2024, el mal tiempo ha eclipsado en parte el desarrollo de este gran evento deportivo, puesto que el viento, la lluvia y el inmenso barro que se ha formado ha mermado notablemente la asistencia de espectadores.
Pese a ello, los fieles seguidores de ese deporte, esos que aman a las dos ruedas casi como a su propia vida, no han querido dejar pasar la oportunidad de visitar Cózar y la comarca, para disfrutar de una competición deportiva del máximo nivel.

Es el caso de, Felipe y Ginés, dos amigos alicantinos que no han querido perderse ni un detalle del Mundial de Motocross de Cózar.
Grandes aficionados por el deporte de las dos ruedas, han confesado a Lanza que llevan prácticamente toda la vida haciendo motocross, indicando que «a pesar del mal sabor de boca que ha dejado el tiempo y de lo embarrado que está el terreno, hay que disfrutar de la carrera”.
Recuerdan que ya acudieron al campeonato celebrado en Cózar el año pasado, si bien en aquella ocasión el ambiente fue muy distinto al hacer muy buen tiempo y celebrarse la última carrera del mundial de MXGP.

Una familia granadina de Peligros ha acudido este año por primera vez al circuito de Cózar para presenciar el Gran Premio de Motocross: “Es la primera vez que venimos y la verdad es que está todo guapísimo”, ha señalado Alberto.
“La lluvia puede parecer que es un problema, pero lo cierto es que a nosotros nos da igual, pues tenemos chubasqueros para todos”, matiza Alberto que se ha desplazado hasta tierras manchegas en compañía de sus primos.

De Sonseca (Toledo) ha acudido hasta Cózar una familia de cuatro personas para disfrutar del deporte de las dos ruedas y comprobar el rugir de los motores.
Carlos ha explicado que actualmente su hijo monta en moto y que el mismo ya compitió hace años, señalando que “el gusanillo siempre queda”.

“El año pasado también vinimos al gran premio, aunque el ambiente era muy distinto, en especial por el tiempo y porque se decidía el Mundial. De hecho, nosotros nos alojamos desde el viernes y este año hemos venido este mismo domingo desde Sonseca”.

Una familia madrileña también ha decidido recorrer cientos de kilómetros para presenciar el Mundial de Motocross de Cózar. Así, lo explica David Garañena, quien afirma que actualmente su hija Ana compite en Motocross, concretamente dentro del campeonato madrileño: “Ahora mismo compito en Madrid, pero espero algún día poder estar en estas parrillas tan fantásticas”, ha señalado la propia Ana.
David ha indicado que el mal tiempo que ha hecho este fin de semana en Cózar, en especial este domingo ha sido “mala suerte”, puesto que “montas todo este tinglado tan espectacular y al final lo estropea todo el agua que está cayendo. Y es que hacía tiempo que no llovía tanto en España. Pese a ello, los pilotos están dando el do de pecho y son unos valientes, pues solamente para mantenerse de pie encima de la moto hay que hacer un máster”.
Ha confesado a su vez que esta ha sido la primera vez que acuden a Cózar, a la vez que ha afirmado que “el circuito está muy bien montado pero el tiempo ha sido lo que lo ha estropeado”.
“El motocross es lo que tiene, pues lo mismo te hace buen tiempo como que te llueve mucho”, han señalado.

IMPORTANTE REPERCUSIÓN EN LA HOSTELERÍA COMARCAL
Algunos de los establecimientos hosteleros de la zona en la que se está desarrollando el Mundial de Motocross, y con los que ha podido hablar Lanza, han colgado el cartel de completos. Otros, por su parte, han visto como en las últimas horas de los días previos las anulaciones han estado a la orden del día con motivo del mal tiempo que se presagiaba y que finalmente se ha convertido en realidad. En cualquier caso, la celebración de esta importante competición ha provocado que tanto los pilotos que participan en las pruebas, como todos sus equipos y los espectadores que llegan de fueran hayan tenido que buscar un lugar donde poder hospedarse dentro de la comarca donde se ha desarrollado el evento.

El Hotel Boutique La Morada de Juan Vargas, en Villanueva de los Infantes ha colgado el cartel de completo durante este fin de semana. De hecho, la mayoría de los clientes que han reservado para hospedarse el jueves, viernes y sábado han sido espectadores que han presenciado la prueba valedera para el Campeonato del Mundo de Motocross que se ha celebrado en Cózar.
Valdepeñas alberga el Hotel Central de Valdepeñas, un establecimiento que durante estos días ha recibido numerosas reservas por parte de clientes que querían ver la competición, entre ellos de periodistas de otros países que iban a cubrir el campeonato.
Señalan que también han recibido llamadas de personas para anular su reserva ya que, en un primer momento su intención era la de presenciar el Mundial de Motocross de Cózar. Pero finalmente el frío y la lluvia les ha echado para atrás.

Dentro del propio municipio de Cózar, la casa rural El Retiro de Sancho ha colgado el cartel de completo durante los días de competición. Este establecimiento, de seis habitaciones y con capacidad para 18 personas, ha sido uno de los negocios que se ha visto favorecido por la celebración del gran evento deportivo del Campo de Montiel.

IMPORTANTE APOYO INSTITUCIONAL CON EL EVENTO
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, resaltó en su día el importante apoyo que la institución provincial presta al Campeonato del Mundo de Motocross de Cózar, al señalar que “este campeonato es muy importante para la provincia, para Castilla-La Mancha y, por supuesto, también para el Campo de Montiel. Es una oportunidad para que una comarca con tanto que ofrecer sea más conocida”, tal y como informó la Diputación.
Valverde también reafirmó el compromiso de la Diputación con el evento, precisando que este año se ha destinado una ayuda económica de 80.000 euros, además de la inversión realizada en la edición del año pasado, valorada entre 120.000 y 125.000 euros en trabajos de acondicionamiento del circuito. “Desde el primer momento hemos participado en el desarrollo de este campeonato del mundo y lo seguiremos haciendo”.
Por su parte, el Gobierno regional también renovó su apoyo al Mundial de Motocross de Cózar. Así lo dio a conocer la viceconsejera de Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, Carmen Teresa Olmedo, indicando que se trata de «una apuesta del Ejecutivo de Emiliano García-Page por la dinamización y el desarrollo del medio rural a través de deporte».
Según Olmedo, el hecho de «organizar una prueba como esta genera una inyección de autoestima en una comunidad netamente rural» añadiendo que «a pesar de las dificultades de organización en un pueblo pequeño somos capaces de competir de igual a igual con otras sedes en grandes ciudades», tal y como indicó la Junta en nota de prensa.
