• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Creada una comisión de seguimiento de la Reestructuración de viñedo

Creadaunacomisindese 78440 9377
Lanza
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo presidió este miércoles la reunión del Patronato de la Fundación Tierra de Viñedo. Un encuentro, dijo el consejero,  con grandes expectativas para que Castilla-La Mancha se convierta en un “referente de calidad del vino en nuestro país y en los mercados internacionales”.

Jesús Benito
Tomelloso

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo presidió este miércoles la reunión del Patronato de la Fundación Tierra de Viñedo. Un encuentro, dijo el consejero,  con grandes expectativas para que Castilla-La Mancha se convierta en un “referente de calidad del vino en nuestro país y en los mercados internacionales”.

Martínez Arroyo explicó que dentro de la estrategia de planificación, el Gobierno regional plantea priorizar  a las “mujeres”, a los “jóvenes” y a los agricultores que apuesten por la “calidad”, en los criterios de acceso a las ayudas a la nueva Orden de Reestructuración de Viñedo.
En un encuentro con los medios antes de presidir la reunión, el consejero anunció que, Agricultura publicará las ayudas para la transformación de viñedo, este verano, a la espera de que el Ministerio y la Comisión Europea valoren las nuevas prioridades propuestas desde el Gobierno de Castilla-La Mancha. En este sentido, el consejero señaló que no va a haber ningún problema, dado que son prioridades que Arroyo considera “muy razonables”  ya que apuestan por la “calidad, por los jóvenes y por las mujeres”.
En la reunión de este miércoles, se iniciaron los trabajos para la elaboración de la Orden de Reestructuración con la Fundación Tierra de Viñedos, en una comisión de seguimiento, que vigile el cumplimiento de la apuesta por la calidad en Castilla-La Mancha.
El consejero valoró muy positivamente la mesa de trabajo de la Fundación Tierra de Viñedos, esencial para la planificación de los próximos años de Gobierno, destacando  los datos “positivos” de exportación. No obstante manifestó que hay una  diferencia de precio entre el granel y los productos embotellados de calidad del 480 por ciento. Destacó, asimismo, que Castilla-La Mancha exporta la mitad del vino que sale de España a otros países y ha aumentado el precio unitario del precio medio del litro en un 11 por ciento, de 2015 a 2016.
Por último, Martínez Arroyo avanzó que la Fundación va a poner en marcha, a partir de este otoño, un Programa de Fomento de la Cultura del Vino en la región de la mano de las nueve Denominaciones de Origen de Castilla-La Mancha: Valdepeñas, La Mancha, Manchuela, Uclés, Ribera del Júcar, Méntrida, Mondéjar, Almansa y Jumilla con catas comentadas para impulsar el consumo moderado de vino a nivel interno. o

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Encuentro con asociaciones y organizaciones políticas de Alcázar de San Juan para abordar y organizar la manifestación / Lanza
Archivo - Imagen de archivo de la Policía sueca. - Europa Press/Contacto/He Miao - Archivo
Cultivos regados por el agua de la CHG
Bruno Redondo y Cristina Perea presentaron la programación
Daimiel durante el apagón de este lunes / Lanza
La jornada formativa se celebró en Toledo
Cerrar