• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Incendios

Crean grupo de trabajo para diseñar un plan propio antiincendios en las Lagunas de Ruidera

El plan Infocam cuenta con una base de bomberos forestales en el centro del parque

Las Lagunas de Ruidera, un parque natural por el que pasan al año unas 600.000 personas, más de la mitad en verano / JCCM
Las Lagunas de Ruidera, un parque natural por el que pasan al año unas 600.000 personas, más de la mitad en verano / JCCM
Lanza / OSSA DE MONTIEL / RUIDERA
El objetivo es “anticiparse” a las emergencias que impliquen la evacuación o el confinamiento del más de medio millón de visitantes del parque

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reunido este jueves en Ossa de Montiel al grupo de trabajo recién constituido con la finalidad de diseñar un plan específico de autoprotección de incendios del parque natural de las Lagunas de Ruidera, ante la peligrosidad de un incendio en este espacio natural, como se vivió en mayo.

“El diseño obedece a la singularidad del enclave natural”, explica el delegado de Desarrollo Sostenible Casto Sánchez, y contempla medidas coordinadas de evacuación, confinamiento, establecimiento de zonas seguras e incluso de regulación de la entrada de visitantes, informa la Junta en

Sánchez considera que “el resultado de este grupo de trabajo nos permitirá dar pasos importantes”, más si cabe tras disponer de un documento elaborado por la Universidad de Córdoba que “ya nos proporcionaba un estudio científico y técnico bien armado respecto a cómo habría que actuar en caso de emergencia con los puntos de confinamiento y las actuaciones que habría que hacer para desalojar un entorno que recibe al año en torno a 500.000 visitantes y que solamente durante los meses de verano recibe casi a la mitad de estos visitantes”.

En este sentido, el delegado de Desarrollo Sostenible espera que el resultado de este de este grupo de trabajo y sus reuniones posteriores “vayan permitiéndonos tener esta estrategia absolutamente bien armada para prevenir de forma efectiva situaciones de posibles incendios graves que pudieran afectar”.

Por su parte, el director del parque natural de las Lagunas de Ruidera, Ignacio Moqueda, ha hecho hincapié en la importancia de la coordinación y colaboración de todos los sectores tanto públicos como privados implicados. Ayuntamientos, fuerzas de seguridad, Seprona, Protección Ciudadana, propietarios privados- “de cara a afrontar con las mayores garantías cualquier emergencia”.

Regular actividades en el medio natural con IPP muy alto

El director del Centro Operativo Provincial del Infocam en Ciudad Real, Juan Pedro García, ha incidido en que lo más importante es “anticiparnos a esa emergencia que puede llegar”. Cuentan en un comunicado que es importante “el índice de peligro potencial (IPP) a la hora de regular las actividades y compatibilizarla con una base equipada con una patrulla y una autombomba, además del refuerzo en los meses de peligro extremo”. No obstante, siempre está a disposición todo el dispositivo del Plan Infocam si fuera preciso.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Helicóptero del Infocam en un incendio en Ciudad Real / Archivo
Ambulancia.
Bomberos de Toledo en una imagen de archivo / @Cepeis
Un vehículo del Infocam /Lanza
Imagen de archivo de un incendio en una viña en la comarca de La Mancha / Lanza
Recepción a bomberos forestales internacionales este miércoles en el COP de Toledo / Infocam
Cerrar