El Museo López-Villaseñor acogerá el viernes 17 de marzo, a las 19 horas, la inauguración del V Salón del Poema Ilustrado que, organizado por el Celcit y coordinado por Mayu Redondo y Diego Antonio Farto, reunirá obras en las que se fusiona pintura y poesía con la participación de unos noventa artistas.
Crece respecto a la anterior edición en número de obras esta exposición itinerante que contará con medio centenar de creaciones, de las que treinta y nueve son de autores de Castilla-La Mancha y Madrid y nueve de Andalucía, más las aportadas por dos artistas de Cuba y Venezuela.
En torno a un mes, permanecerá expuesta en el Villaseñor este Salón del Poema Ilustrado que contará el sábado 18 de marzo, a las 17.30 horas, con una mesa redonda sobre la poesía en la ilustración en la que participarán los poetas Francisco Caro y Manuel Julia, así como el escultor y pintor Kirico.
Así mismo, todos los viernes durante su estancia en el Villaseñor habrá recitales con la intervención de poetas y pintores participantes en esta quinta edición del Salón del Poema Ilustrado, cuyo cartel es obra de Nacho de la Rubia y está dedicado a Miguel Hernández.
Tras su paso por el Villaseñor, la muestra concebida con carácter itinerante se exhibirá en otras localidades y ya está cerrado que irá en junio a Torrrenueva y en septiembre a Baeza. Ya el pasado año, la exposición del IV Salón realizó un amplio trayecto con paradas, entre otras localidades, en Almagro, Torralba de Calatrava, Montiel y Valdepeñas, donde se realizan recitales de poesía con varios de los autores participantes y se entona la canción dedicada a este encuentro que ha compuesto Alfredo Sánchez.