Francisco Navarro
Tomelloso
El primero de estos programas va dirigido a personas desempleadas, sin limitación de edad, que cuentan con ciertas dificultades para su inserción en el mundo laboral. Dicho programa se ejecuta a través de un primer proyecto, el de Itinerarios Integrales con Personas de Difícil Inserción; y un segundo, el de Reto Social Empresarial para la Inserción Laboral: Alianzas.
El segundo de los programas va dirigido a jóvenes desempleados menores de 30 años, inscritos en garantía juvenil, y engloba tres proyectos: Activación, Orientación y Acompañamiento a la Inserción para Jóvenes de Garantía Juvenil (Pulsa Empleo); Formación para Jóvenes de Garantía Juvenil; y, Escuelas Segundas Oportunidades de Formación para Jóvenes de Garantía Juvenil.
A través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES), se han atendido a 105 personas durante el 2016, de las cuales se han insertado 37, lo que supone una inserción del 35,24%. Dentro de este proyecto, se han llevado a cabo 3 cursos de capacitación profesional en los oficios de camarero, limpiador de edificios y locales, y mozo de almacén, que han repercutido en un total de 43 personas, y 20 cursos de formación prelaboral de a los que asistieron 72 personas. A estos datos hay que sumarles un total de 20 acciones grupales de Orientación Laboral que han consistido en impartición de talleres de empleo y otras colaboraciones con empresas, como visita a sus instalaciones o participación en charlas informativas de empresarios.
En cuanto al Programa Operativo de Empleo Joven (POEJ), en este año se han atendido a 130 jóvenes, de los cuales, se han insertado un total de 36 (27.69%); se han impartido 2 cursos de capacitación empresarial en los oficios de camarero y dependiente de comercio, de los que se han beneficiado un total de 29 personas, y se han realizado 52 acciones grupales de Orientación Laboral que han consistido en talleres de empleo, talleres de motivación, charlas informativas, testeo de oficios, visitas a empresas, etc. Por último, dentro del programa POEJ, se han ayudado a 40 jóvenes a retornar al sistema educativo y obtener así el título de la E.S.O. y/o realizar las pruebas que dan acceso a cursos de certificado de profesionalidad de nivel 2.
Estos resultados se obtienen gracias al apoyo del voluntariado de Cruz Roja de Tomelloso, y las colaboraciones realizadas con distintas entidades y empresas de la localidad.
Desde Cruz Roja quieren agradecer su disposición y colaboración a todas las entidades y empresas que, de alguna manera, han colaborado con Cruz Roja en Tomelloso.