• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CSI-F expresa el «desánimo generalizado» que han provocado los recortes en el personal sanitario

CSI
Lanza
El sector sanitario regional reunido en Alcázar

Marta Romero/ Lanza

El sector sanitario regional del sindicato CSI-F se reunió ayer en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) para valorar la actual situación de la Sanidad castellano-manchega. “Hay un desánimo generalizado entre los profesionales sanitarios que se sienten engañados por el Gobierno de Cospedal”, aseguró el presidente autonómico de la sección sanitaria de CSI-F, Juan José García. A las 11 de la mañana se realizó una concentración de 15 minutos en diferentes provincias de la región y una suelta de globos reclamando la restitución del 3% del sueldo que le recortan a los profesionales mensualmente, así como que se ejecute la sentencia que obliga a la Junta de Comunidades a devolverles la parte proporcional de la paga extra del año 2012.

El presidente nacional de este sector de CSI-F, Fernando Molina, aseguró que con presupuestos finalistas y hospitales en manos de gestores profesionales, no de cargos políticos, “no habría crisis en Sanidad”.

Por parte del CSI-F regional, Juan José García señaló que “hay un desánimo generalizado entre los profesionales sanitarios. Desánimo generado por los diferentes recortes a nivel laboral y la pérdida de derechos”. En este sentido señaló que además de los 5 años con el salario congelado, los aumentos de jornada laboral y otra serie de situaciones que se están produciendo a nivel nacional, Castilla La Mancha “tiene un plus diferente gracias a Cospedal”. Señaló que el descuento mensual de un 3% de la nómina a los trabajadores que no hacen guardias, “es una especificidad de nuestra Comunidad Autónoma” y que CSI-F está luchando porque se restituya este derecho; al igual que por que se ejecuten las sentencias de los Tribunales, en especial la relacionada con la devolución de la parte proporcional de la paga extra de 2012. A todo esto sumó el incremento de la jornada laboral, “obligando a trabajar gratuitamente a los profesionales entre 18 y 24 tardes al año, fuera de su jornada habitual”; la congelación de la carga profesional y de las ofertas de empleo público, el que se hayan dejado sin efecto los pactos sindicales, y la falta de conciliación de la vida laboral y familiar, entre otras cosas.

“El personal sanitario está desanimado, cabreado y hastiado con el Gobierno de Cospedal porque se sienten engañados. La Sanidad ha perdido en estos años 4.500 profesionales, porque la reducción del déficit que se ha realizado, en contra de la opinión de los expertos en economía, ha obligado a apretar el cinturón hasta límites insospechados, quitando mucho de donde más presupuesto había, Educación y Sanidad. Pero Sanidad ha pagado muy duramente esta reducción porque los hospitales han estado cerrados en estos años. La reducción de la actividad quirúrgica ha sido brutal, en algunos servicios hasta del 80%. No sabemos qué pasa con las listas de espera, no sabemos cuántas patologías se están derivando a Madrid, pero los compañeros que allí trabajan dicen que se ven más ambulancias de Castilla La Mancha que coches madrileños; hay una tendencia hacia la gestión público-privada de la Sanidad que, a la larga, le saldrá más cara a la Administración… Son cuestiones que tanto el Consejero de Sanidad, como la Presidenta Regional deberían responder.

Desde el sector sanitario del sindicato CSI-F denuncian la “presión” a la que la Administración está sometiendo a los profesionales sanitarios, “lo que está provocando una peor calidad asistencial”, aseguró Fernando Molina, presidente nacional del sector sanitario de CSI-F, convencido que, a pesar de la crisis, no deberían producirse recortes en Sanidad. “Hay dinero para muchas cosas y no se pueden olvidar los sectores prioritarios. El dinero que se presupuesta para Sanidad podría ser suficiente si estos presupuestos fueran finalistas y no se hicieran derivaciones políticas para partidas que no son propiamente sanitarias. El problema es que el dinero no llega donde debe. Además, si los hospitales estuvieran gestionados por auténticos gestores y no por cargos de responsabilidad política, que al final no se ciñen a la realidad sanitaria sino que cumplen las premisas impuestas por la Administración, no habría crisis en Sanidad y no habría que presionar a los profesionales que hacen lo indecible y están sufriendo por no poder atender correctamente a los pacientes”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La estación del AVE de Ciudad Real, a las nueve y media de esta mañana, ya con algunos trenes circulando y sin viajeros 'colgados' del lunes / Elena Rosa
Viajeros refugiados en Malagón el lunes / Lanza
El cielo de la ciudad se teñía de gris / G.G.
Pasajeros en el pabellón Antonio Rivilla de Puertollano / Lanza
Máximos goleadores Fútbol Regional / @CdbHerencia
En Sanchez Panaderos se trabaja a marchas forzadas / F. Navarro
Cerrar