lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
18 enero 2025
ACTUALIZADO 23:18
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sanidad

CSIF anuncia movilizaciones contra el bloqueo de contrataciones en el SESCAM

El 1 de octubre habrá concentraciones en las entradas de los centros hospitalarios

Ana Isabel Fernández y Guillermo Rubio, de CSIF / Elena Rosa
Ana Isabel Fernández y Guillermo Rubio, de CSIF / Elena Rosa
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL

    El sindicato CSIF ha anunciado esta mañana movilizaciones contra el bloqueo de contrataciones en el SESCAM, así como por la recuperación de la carrera profesional y el cobro de la productividad variable.

    Anabel Isabel Fernández y Guillermo Rubio, presidenta y vicepresidente de CSIF Sanidad en Castilla-La Mancha, informaron de la convocatoria el 1 de octubre de concentraciones en la entrada de todos los hospitales de Castilla-La Mancha para denunciar “la política de recortes del SESCAM que ha bloqueado la contratación por motivos de ejecución presupuestaria hasta el 31 de diciembre para cubrir vacantes, incapacidades temporales, vacaciones, permisos o reducciones de jornada”.

    Una situación, explicó Fernández, que se agravará a partir del 30 de septiembre, fecha en la que finaliza el grueso de los contratos de verano y coincide con el incremento de las patologías respiratorias.

    Fernández indicó que el SESCAM explicó que esta decisión se argumenta en la “contención del gasto”, pero está provocando que los profesionales doblen turnos y realicen excesos de jornadas, haya camas cerradas y, en general, origine un caos que genera sobrecarga y estrés a los trabajadores.

    Ana Isabel Fernández y Guillermo Arroyo, de CSIF / Elena Rosa
    Ana Isabel Fernández y Guillermo Rubio, de CSIF / Elena Rosa

    En este sentido, la presidenta de CSIF Sanidad añadió que la ciudadanía también está sufriendo las consecuencias, con una merma en la calidad asistencial y retrasos en consultas y pruebas.

    “Sólo se están llevando a cabo contrataciones en UCI, Urgencias y Quirófano”, concretó Fernández, quien lamentó una falta de trabajadores muy evidente en numerosos servicios, poniendo en riesgo de saturación todos los centros hospitalarios.

    Carrera profesional

    Por otro lado, Guillermo Rubio detalló que en las concentraciones, que se realizarán bajo el lema ‘Luto en el SESCAM’ también se solicitará la recuperación de la carrera profesional y el pago de la productividad variable de los años 2020, 2021, 2022 y 2023.

    Arroyo recordó que la carrera profesional fue bloqueada en 2012 y pese a las promesas electorales de Page, Castilla-La Mancha sigue siendo la única comunidad autónoma en la que no se ha recuperado. La Central Sindical incide en que la carrera profesional no es sólo una remuneración económica, sino que supone un reconocimiento a los conocimientos, investigación, experiencia o cumplimiento de objetivos en las tareas asistenciales, por lo que “si no existe este derecho provoca la desincentivación de la plantilla, que busca mejores oportunidades en otras comunidades autónomas donde su labor e investigación sí está reconocida. Lo que no entiende el Sescam es que es toda la sociedad la que paga esta política de recortes”.

    Asimismo, CSIF también ha iniciado acciones legales por el impago de la productividad variable correspondiente a los años 2020, 2021, 2022 y 2023, una retribución a la que todo el personal estatutario tiene derecho por la propia normativa del Sescam. Se trata de una remuneración relativa al especial rendimiento, el interés o la iniciativa del titular del puesto, así como su participación en programas o actuaciones concretas y la contribución del personal a la consecución de los objetivos programados.

    “Es otra muestra de los recortes de este Gobierno, podemos decir con absoluta amargura que tenemos las peores condiciones laborales y salariales de los servicios de salud de todo el país. Quiero hacer un inciso sobre el complemento de la productividad variable de los años 2020 y 2021, la de los años el Sescam, donde los trabajadores del Sescam se dejaron literalmente la vida por atender, cuidar, tratar y curar a la población. A día de hoy hay trabajadores que arrastran secuelas psicológicas y físicas. No podemos permitir que se pisoteen nuestros derechos”, concluye Rubio.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nuria Sepúlveda, Rebeca García Agudo y Nieves López Castillo junto al nuevo equipo de hemodiálisis domiciliaria incorporado a Alcázar de San Juan. - JCCM
En la provincia de Ciudad Real hay 3.842 profesionales de la enfermería censados / Archivo
Concurso de fotografía / Lanza
CSIF dice que el aumento de casos está tensionando la red sanitaria regional, cuando aún no se ha alcanzado el pido epidémico / Archivo
Cartel de la concentración
Presentación de la nueva página web de la gerencia sanitaria de Alcázar de San Juan / Lanza
Cerrar