• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Violencia de género

CSIF denuncia la «preocupante situación» de los Juzgados de Violencia de Género en Ciudad Real

solicita la revisión del proyecto de "comarcalización" de los Juzgados de Violencia de Género en la atención a las mujeres víctimas de esta lacra

Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Juzgados de Ciudad Real en una imagen de archivo / J. Jurado
Europa Press / CIUDAD REAL
La carga de trabajo asumida en la provincia es tan grande que, en algunos casos, los Juzgados de Violencia de Género llegan a duplicar sus índices de entrada

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia la «preocupante situación» en la que se encuentran los Juzgados de Violencia de Género de la provincia de Ciudad Real tras la aprobación del RD 954/2022 de 15 de noviembre.

Una situación que, según señala en nota de prensa, se repite, prácticamente, en todas las cabeceras de partido como Puertollano, Tomelloso, Alcázar de San Juan y Valdepeñas, así como en localidades con Juzgado único, como es el caso de Almagro, en los que se compatibilizan las funciones propias de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, con los correspondientes como Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.

«Colapsos, retrasos en la tramitación de diligencias, largas horas de espera y dificultades en la coordinación entre los cuerpos de seguridad, hospitales y juzgados con competencias en violencia sobre la mujer, son algunos de los problemas a los que a diario tienen que hacer frente los usuarios y trabajadores desde hace meses», indica el sindicato.

A ello ha unido los problemas estructurales ya existentes en los Juzgados de Violencia de Género, lo que afirma que hacen que la labor de los funcionarios en ellos destinados sea «insoportable, con maratonianas jornadas de trabajo, que no se ven en ningún caso retribuidas ni reconocidas», apunta el responsable provincial de CSIF en el sector de Justicia, Alfonso Sánchez Castellanos.

Asimismo, manifiesta que la carga de trabajo asumida en la provincia de Ciudad Real es tan grande que, en algunos casos, los Juzgados de Violencia de Género llegan a duplicar sus índices de entrada y registro de asuntos, establecidos por el propio CGPJ para una correcta administración de la Justicia.

Un claro ejemplo de ello, afirma, es Almagro que, pese a su condición de Juzgado único, ha registrado, según la Memoria Anual publicada en 2023 por el TSJ, 1.118 asuntos penales, los cuáles sobrepasan «con creces» las cifras máximas para este tipo de Juzgados.

Los casos de Puertollano y Tomelloso son también muy significativos, para CSIF, quien añade que en ambos juzgados se produjo ese año un nuevo incremento de la carga de trabajo con 2.814 y 2.027 asuntos penales y una media por juzgado de 938 y 679 asuntos al año, respectivamente, cifras éstas últimas muy cercanas a la máxima establecida de 1.000 asuntos por juzgado al año.

A todo ello, ha añadido que los casos de violencia sobre la mujer son, igualmente, muy elevados. En la actualidad, y según apunta el responsable provincial de CSIF, la media de asuntos penales por juzgado habría ascendido aún más y rondaría los mil casos, «lo que hace imposible que estos juzgados funcionen de forma correcta».

«Solo en 2023, en la provincia de Ciudad Real, se incoaron unas 1.200 diligencias urgentes, que sumadas a las miles de diligencias previas, por delitos leves y más de 500 órdenes de protección de naturaleza penal acordadas provocaron el agotamiento de las plantillas en estas oficinas, así como una merma en el servicio público recibido por la ciudadanía en general y por las víctimas en particular. Una situación que se repite a día de hoy y que lejos de subsanarse va en aumento», subraya Sánchez Castellanos.

Por todo ello, CSIF solicita la revisión del proyecto de «comarcalización» de los Juzgados de Violencia de Género en la atención a las mujeres víctimas de esta lacra, el aumento de las RPT en estos juzgados, la recuperación del complemento que se percibía en los mismos y la regulación del servicio de guardias que permita prestar eficazmente este servicio y evite jornadas maratonianas de hasta 14 horas ininterrumpidas, dotando de medios personales y materiales suficientes todos los Juzgados de Violencia de Género de la provincia de Ciudad Real.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Central de Puertollano / G.G.
Minuto de silencio por el asesinato machista de Marta en Tarragona, la víctima 9 de la violencia machista este año en España / Lanza
Un momento de la reunión celebrada esta mañana en el edificio consistorial de Argamasilla de Calatrava / Lanza
Milagros Tolón participa en el minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Las Palmas / Lanza
Minuto de silencio por el asesinato de Josefa, de 76 años, en Ourense / Lanza
Fachada de los Juzgados de Plaza de Castilla, a 1 de agosto de 2024, en Madrid (España) / EP
Cerrar