• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CSI·F denuncia que los Presupuestos Generales para Educación son un ataque a los alumnos en desventaja social

CSI·F denuncia que los Presupuestos Generales para Educación son un ataque a los alumnos en desventaja social
R. Gratacós
La partida de formación del profesorado cae un 14%

El Sector de Enseñanza de CSI·F Ciudad Real denuncia que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado supone un ataque en toda regla a los alumnos en situación de desventaja social y una grave reducción de partidas fundamentales para el profesorado, a pesar de ser el primer curso de implantación de la LOMCE, informó el sindicato en un comunicado.

El presupuesto para enseñanza solo crece un 4’5%, es decir, la mitad de lo que creció el curso anterior.  El curso 2013-14 contó con un presupuesto de 2.175 millones, mientras que 2014-15 lo hace con 2.273 millones por lo que si a esta circunstancia añadimos que la implantación de la nueva ley de educación conlleva un gasto de 142’6 millones (una parte corresponde al presupuesto financiero y otra no), para este curso habrá menos dinero que hubo para el anterior en partidas fundamentales como compensatoria, formación del profesorado, educación en el exterior, entre otros.

Además, CSI·F denuncia el ataque a los alumnos con desventaja social que se produce con estos presupuestos, ya que prácticamente desaparece la partida destinada a programas de compensación educativa, que pasa de 53’5 millones del año pasado a 5’2 millones de este año (-92%).

Ya el año pasado fueron castigados con una bajada del 68%, pero el Gobierno parece que solo se preocupa por la excelencia, por el plurilinguïsmo y las nuevas tecnologías, que indudablemente son buenos objetivos, pero no todos los alumnos están en disposición de conseguirlos, ni siquiera de acceder a ellos. Sus retos son otros, lograr una formación suficiente para vivir dignamente y aspirar a conseguir un puesto de trabajo.

Recortes para el profesorado y becas

CSI·F denuncia que lo mismo sucede con la formación del profesorado, que se reduce un -13’9%. Así y todo, nuestros profesores son profesionales acostumbrados a formarse en su tiempo libre y con su dinero y según el último informe OCDE los profesores españoles son los que más se preocupan por su formación en UE.

Otra partida que crece ridículamente, 0’2%, es la de becas y ayudas a estudiantes, a sabiendas de que son muchos los alumnos condenados a quedarse fuera del sistema por falta de recursos, a pesar de sus capacidades y de sus aspiraciones.

Si sumamos los presupuestos cicateros del Gobierno a los errores de gestión de los mismos, es fácil comprender los pobres resultados educativos en comparación con la media europea, aunque lo fácil sea echar las culpas al profesorado una y otra vez. 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de archivo de una concentración palista / Kayak Polo Valdepeñas
Caserío - Eivissa / Clara Manzano
Archivo - Una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
La tasa de personas activas entre los meses de enero y marzo se sitúa en el 56,2 por ciento / Clara Manzano
Paralización de las operaciones mineras de Quantum Minería en Torrenueva / “Sí a la Tierra Viva”
Cruz de mayo en la Parroquia San José / Lanza
Cerrar