• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CSIF exige a la Consejería de Educación que apueste por la escuela pública y ‘acabe con los recortes’

EuropaPress 3766956 escolares colegio aula ninos scaled
CSIF exige a la Consejería de Educación que apueste por la escuela pública y ‘acabe con los recortes’ /Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
CSIF realiza un balance negativo del curso 2021-2022 de la gestión de la Administración por no cumplir con la promesa de recuperar derechos perdidos. El sindicato subraya que este curso académico que concluye ha estado marcado por una enorme carga burocrática que sepulta la labor docente

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia que la Consejería de Educación perpetúa los recortes que padecen los docentes de Castilla-La Mancha desde 2011 en sus condiciones laborales, más de diez años en los que la Administración no ha actuado en defensa de sus trabajadores, informa en nota de prensa CSIF.

De esta forma, CSIF, a modo de balance del curso 2021-2022, suspende a la Consejería de Educación y la emplaza a corregir esta situación de cara a septiembre. De hecho, la Central Sindical ya ha llevado a cabo tres movilizaciones denunciando la política de castigo de la Junta de Comunidades -se han desarrollado bajo el lema ‘Los recortes. Cospedal los crea y Page los mantiene’- hacia sus trabajadores y ahora, junto a otras organizaciones sindicales, plantea concentraciones en el ámbito educativo en septiembre.

El presidente del Sector de Educación de CSIF Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, señala que “llevamos una década de recortes crónicos, otras comunidades avanzan y aquí nos quedamos atrás. La implicación de la Junta con la educación pública brilla por su ausencia y ha vuelto a quedar demostrado, una vez más, con las órdenes de funcionamiento de los centros publicadas ayer en el Diario Oficial, que perpetúan todas las carencias”.

Así, CSIF critica que continúen sin recuperarse las 18 horas lectivas en ESO y Bachillerato y 23 en Primaria e Infantil; que sigan sin bajarse las ratios en todos los niveles y etapas; que haya compañeros docentes interinos que continúen sin cobrar el verano porque se les contrata más allá del 1 de septiembre de cada curso; que no se reduzca el horario para los docentes mayores de 55 años; que se sobrecargue de burocracia a profesores y maestros; que falten apoyos en las aulas; que no se desarrolle la carrera profesional docente; que sigan aumentando las situaciones de acoso y violencia en los centros, lo que está produciendo un grave deterioro en el clima de convivencia…

Ranz señala que “lo único que hemos conseguido este curso ha sido el acuerdo de itinerancias, que pone fin a la situación de explotación laboral que padecía desde 2012 el colectivo de docentes itinerantes. Era una promesa de esta Administración desde 2014, y nos lleva a preguntarnos si vamos a tener que seguir esperando años y años a que cumplan con todo lo prometido”.

Para CSIF, después del desafío que ha supuesto sacar adelante los cursos Covid, la Consejería de Educación debería reconocer la enorme labor que llevan a cabo los docentes de Castilla-La Mancha.

Burocracia

Tras la aprobación este año de los reales decretos por parte del Ministerio de Educación de enseñanzas mínimas -Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato-, son ahora las diferentes comunidades autónomas las que deben completar el conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas, es decir, el currículo de cada materia adaptado a la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE).

Para CSIF, se ha colocado al profesorado en el punto de mira, con una carga de trabajo insostenible, ya que a las exigencias académicas que requiere el final del curso, con el proceso de evaluación del alumnado incluido, se ha sumado la obligación de adaptar las programaciones al nuevo currículo escolar.

El responsable del Sector de Educación de CSIF Castilla-La Mancha, José Antonio Ranz, resalta que la falta de agilidad de la Consejería para fijar unas instrucciones sobre el currículo de las distintas etapas educativas “ha dejado a los docentes sin tiempo, la improvisación ha vuelto a reinar demostrando que las leyes se diseñan y elaboran en despachos sin tener en cuenta la opinión de los docentes, que son quienes mejor conocen la realidad de nuestros centros. Se ha creado incertidumbre, estrés y previsiblemente el curso que viene arrancará sin la adaptación de estos contenidos”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de Jesús Resucitado en Viso del Marqués / Hermandad de Jesús Resucitado de Viso
El alcalde de Ciudad Real junto al primer teniente de alcalde en la procesión del Santo Entierro en Ciudad Real / J. Jurado
Manteo de pelele 1
Procesión del Resucitado de Puertollano / Luis Miguel Becerra
Último día de la operación retorno de las navidades activada por la DGT
la celebración de la Resurrección ha tenido lugar dentro de la iglesia / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar