El sindicato CSI-F muestra su satisfacción con la ratificación que el nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha hecho, “punto por punto” con el preacuerdo suscrito por CSI-F, UGT Y STAJ sobre el proyecto de ley orgánica del Poder Judicial, que garantizaba los centros de destino tal y como están en la actualidad, al mantener los partidos judiciales, el centro de destino municipal, sin movilidad forzosa ordinaria y mantenía los Juzgados de Paz y agrupaciones servidos por funcionarios de Justicia, independientemente de lo que pasará con el Registro civil, en donde el ministro de Justicia mantiene el proyecto de encomendarlo a los Registradores, a pesar de la oposición de CSI-F y el resto de organizaciones sindicales.
El ministro de Justicia retira la parte del proyecto de LOPJ que contenía los cambios organizativos más graves como los Tribunales de Instancia y se crean cuatro grupos de trabajo que cuentan con el apoyo de todos los sindicatos tal y como sucedió con el grupo de trabajo sobre la LOPJ que se constituyó con el anterior equipo ministerial.
Estos cuatro grupos de trabajo abarcarán cuatro temas diferenciados: LOPJ sobre la base del documento resultante del preacuerdo firmado en julio; empleo y provisión de puestos de trabajo (OPE 2015, interinos, comisiones de servicio, sustituciones…); NOJ y nuevas tecnologías y Registro civil
Mucha interinidad
Justicia comparte el análisis del excesivo nivel de interinidad en la Administración de Justicia, pero sin definir si habrá o no Oferta Pública de Empleo (OPE) en 2015 y cuántas plazas se convocarán. CSI•F ha exigido una convocatoria decente este año y un plan de convocatoria para los próximos años, teniendo en cuenta que existen más de 10.000 plazas presupuestadas y no cubiertas en la Administración de Justicia.
CSI•F cree que al Registro civil no le hacen falta Registradores de la propiedad sino un ministerio de Justicia que ponga en valor el buen hacer de miles de funcionarios de Justicia, que avalan un servicio público cercano al ciudadano y prestado por personal especializado
En cuanto al anuncio por el ministerio del posible mantenimiento de los puestos de trabajo, CSI•F teme que dicha medida pueda ser un “engaño”, por lo que seremos contundentes en la defensa de todos y cada uno de los puestos de trabajo existentes. Hasta el momento, la propuesta del ministerio pasa por la destrucción de puestos de trabajo, dado que sólo se crearán plazas nuevas en el caso de que no existan vacantes puras en las oficinas judiciales.
Movilizaciones
CSI•F no dudará en convocar, junto con el resto de organizaciones sindicales, cuantas movilizaciones sean necesarias para explicar y denunciar la entrega del Registro civil a los Registradores, porque si de algo no hay duda es que si la operación no encerrara un gran negocio para algunos, esta no se llevaría a cabo.