• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

CSIF rechaza el convenio de Limpieza al quedar por debajo del Salario Mínimo

CSIF Clara Manzano 32
Rosi Quesada, José Luis Magán y Paqui López / Clara Manzano
Juan Carlos Chinchilla / CIUDAD REAL
Critica que no se recoja ninguna subida retroactiva para 2022 y que incluso el convenio firmado sea peor que la propuesta inicial que la patronal presentó a los sindicatos

El sindicato CSIF ha manifestado esta mañana su rechazo al convenio de Limpieza firmado esta semana al quedar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). «Más de 4.000 personas se verán afectadas por un acuerdo que seguirá empobreciendo al colectivo de trabajadores de la limpieza.

El responsable autonómico de empresa privada del CSIF, José Luis Magán, ha informado de que ya expresó su desacuerdo en la reunión del Jurado Arbitral en la que finalmente CCOO y UGT suscribieron el convenio, que no recoge subidas para 2022, y que serán del 3 por ciento en los años 23, 24 y 25 y del 4% para 2026.

En este sentido Magán indicó que no aplicar subidas retroactivas para 2022 y de tan solo el 3% para 2023 hacen que el salario del colectivo de Limpieza quede por debajo del SMI. “Entendemos que cuando se registre el convenio, la Autoridad Laboral lo devolverá por esta circunstancia”, explicó el sindicalista, que lamentó que los trabajadores vayan a perder mucho poder adquisitivo.

“Esperamos que la Autoridad Laboral lo rectifique y por lo menos la subida para 2023 sea del 4%, porque mientras tanto iremos año tras año perdiendo poder adquisitivo”. En este sentido consideró que la firma del convenio no ha sido un triunfo, como han querido vender UGT y CCOO, ya que incluso es peor que la propuesta inicial que tuvieron los sindicatos sobre la mesa, que era de una subida del 2% para 2022 y de otro 2% para 2023.

Desde CSIF se propone un incremento desde el 1 de septiembre de 2022 del 3%, del 4% para 2023 y del 4,5% para 2024, así como del 4,5% para 2025. En definitiva, un mínimo de un 16% en cuatro años, y no un 13% en cinco años como han firmado los sindicatos de clase con las patronales.

CSIF Clara Manzano 50
CSIF se posiciona en contra del convenio firmado / Clara Manzano

Rosi Quesada y Paqui López, trabajadoras con más de 30 años de experiencia en el sector, consideraron que es vergonzoso el convenio firmado. “Sigo cobrando lo mismo que hace 30 años”, apuntó Quesada, quien indicó que la situación es especialmente grave para las trabajadoras más jóvenes al no tener incrementos salariales por antigüedad.

“El convenio firmado es de juzgado de guardia”, añadió López, que criticó también un convenio que hipoteca el futuro al firmarse por cinco años.

 

 

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad de Ciudad Real  / Elena Rosa
Imagen de archivo de una protesta de CSIF / Lanza
Alumnos del colegio María Inmaculada / Lanza
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
  • Vertidos ilegales en Valdepeñas / Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Valdepeñas
Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas
CSIF ha solicitado a la Gerencia de Tomelloso que se persone judicialmente contra el agresor / Lanza
Cerrar