El sindicato CSIF ha manifestado esta mañana su rechazo al convenio de Limpieza firmado esta semana al quedar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). «Más de 4.000 personas se verán afectadas por un acuerdo que seguirá empobreciendo al colectivo de trabajadores de la limpieza.
El responsable autonómico de empresa privada del CSIF, José Luis Magán, ha informado de que ya expresó su desacuerdo en la reunión del Jurado Arbitral en la que finalmente CCOO y UGT suscribieron el convenio, que no recoge subidas para 2022, y que serán del 3 por ciento en los años 23, 24 y 25 y del 4% para 2026.
En este sentido Magán indicó que no aplicar subidas retroactivas para 2022 y de tan solo el 3% para 2023 hacen que el salario del colectivo de Limpieza quede por debajo del SMI. “Entendemos que cuando se registre el convenio, la Autoridad Laboral lo devolverá por esta circunstancia”, explicó el sindicalista, que lamentó que los trabajadores vayan a perder mucho poder adquisitivo.
“Esperamos que la Autoridad Laboral lo rectifique y por lo menos la subida para 2023 sea del 4%, porque mientras tanto iremos año tras año perdiendo poder adquisitivo”. En este sentido consideró que la firma del convenio no ha sido un triunfo, como han querido vender UGT y CCOO, ya que incluso es peor que la propuesta inicial que tuvieron los sindicatos sobre la mesa, que era de una subida del 2% para 2022 y de otro 2% para 2023.
Desde CSIF se propone un incremento desde el 1 de septiembre de 2022 del 3%, del 4% para 2023 y del 4,5% para 2024, así como del 4,5% para 2025. En definitiva, un mínimo de un 16% en cuatro años, y no un 13% en cinco años como han firmado los sindicatos de clase con las patronales.

Rosi Quesada y Paqui López, trabajadoras con más de 30 años de experiencia en el sector, consideraron que es vergonzoso el convenio firmado. “Sigo cobrando lo mismo que hace 30 años”, apuntó Quesada, quien indicó que la situación es especialmente grave para las trabajadoras más jóvenes al no tener incrementos salariales por antigüedad.
“El convenio firmado es de juzgado de guardia”, añadió López, que criticó también un convenio que hipoteca el futuro al firmarse por cinco años.