Cuatro grupos parlamentarios -PSOE, IU, Podemos y C´s- se han unido para registrar en el Congreso de los Diputados una PNL para salvar la central eléctrica de Elcogas. Los trabajadores de la central puertollanense acompañaban a sus sindicatos en este nuevo paso hacia el futuro de la central eléctrica.
Esta misma mañana ha quedado registrada esta PNL, por lo que tanto UGT como CCOO, han agradecido que se hayan unido en esta causa y conseguir que “el gobierno legisle para que haya un plan específico, apoye la quema de carbón limpia y dar continuidad a la empresa de Elcogas”, manifestaba Agustín Pérez como FITAG-UGT. Por su parte, desde CCOO- Industria, Angel León aseguraba que estos cuatro grupos políticos apoyan la viabilidad de Elcogas a través de esta PNL, “más allá de una empresa en concreto estamos hablando de una comarca en la que se han perdido muchos puestos de trabajo” y concretaba que “no está aquí el PP, un síntoma muy importante y cada uno se retrata, esperemos que el Ministerio de Industria apoye nuestras reivindicaciones y esta semana se dé una solución fácil y positiva”.
Así, la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, asistía también a este momento en el que se presentaba esta PNL. La primer edil puertollanense manifestaba que “hoy es un día importante porque cuatro grupos parlamentarios están de acuerdo que Elcogas no puede cerrar, llevamos 19 meses diciendo que el cierre de Elcogas es una mala idea, hay una amplia mayoría que piensa que Elcogas no puede cerrar y le exijo al Ministro que antes del viernes tiene que dar una respuesta y matizar lo que tenga que matizar del Plan de Viabilidad”. La alcaldesa puertollanense considera que el PP ya ha perdido su mayoría absoluta y la amplia mayoría del Congreso de los Diputados que ha presentado esta PNL apoya la viabilidad de esta central, “Puertollano no puede estar esperando a los cambios de gobierno”.
Fernández aseguraba que el Ministro de Industria es el que tiene que resolver este conflicto rápidamente porque “hay un drama familiar y personal y creo que no es asumible ni aceptable dejarlo pasar y correr los tiempos”, puntualizó.
PSOE
Desde el Partido Socialista, la puertollanense Isabel Rodríguez, explicaba que “hemos estado con los sindicatos en esta batalla en todo momento y siempre han tenido el apoyo del grupo parlamentario socialista, no es la primera vez que viene al Congreso para tratar el asunto de Elcogas, ha sido también un esfuerzo y una tensión colectiva con un apoyo social y político liderado por los trabajadores de la empresa y sus representantes sindicales, los sindicatos siempre han estado apoyándose en nosotros y han hecho una labor ejemplar en un conflicto con calma y manteniendo siempre las formas”.
En este martes 26 de enero se consigue que diferentes grupos políticos se hayan puesto de acuerdo para mostrar el rechazo y la actitud que el PP está teniendo y “pongo en valor que la solución de su futuro la tiene en la mano la decisión política, la actitud del Ministro y del gobierno del PP no tienen la más mínima voluntad de sacar adelante este proyecto, incapaces de valorar el empleo y su apuesta medioambiental y tecnológica”.
Comité
Por su parte, el comité de empresa de Elcogas, en palabras de su presidente José Antonio Alcaide, afirmaba que deberían ser recibidos por alguien que pueda dar explicaciones sobre la razón por la que no se ha aprobado el Plan de Viabilidad presentado por la empresa el pasado 22 de diciembre y que lleva de nuevo a Elcogas a su cierre definitivo si no se produce un cambio en estos últimos días.
Manifestación ante el Ministerio
La manifestación echaba a andar pasadas las 11:30 de la mañana en Madrid con los trabajadores y representantes municipales que apoyan el futuro de Elcogas -PSOE, IU y C´s en esta ocasión. Al grito de “Elcogas no se cierra” transcurría esta manifestación por las calles de la capital madrileña para finalizar con una concentración a las puertas del Ministerio de Industria, donde los sindicatos esperan ser atendidos por algún representantes ministerial. Más de doscientos trabajadores y familiares están secundando esta nueva manifestación en Madrid.