Maite Guerrero
Valdepeñas
El teniente alcalde de Cultura, Manuel López, realizó ayer balance del área del 2011 destacando que las inversiones que se realizaron el pasado año ascendieron a 234.560 euros, entre ellas, las de la instalación de las cámaras de video-vigilancia en el Cerro de las Cabezas, sustitución de alarmas, redacción del proyecto del Parque Arqueológico y adquisición de material para merchandising; dos líneas de vida, cuerdas para el contrapeso y revisión general del Auditorio Municipal; mobiliario para el archivo municipal, despachos y biblioteca del Centro Cultural “La Confianza”, sonido para el salón de actos, estores para puertas y ventanas, fabricación de paneles expositivos y varillas, el centro de transformación y el sistema informático; y el acondicionamiento de la sede de la Asociación Albores en el Auditorio Francisco Nieva,
Respecto a las subvenciones que el Ayuntamiento ha recibido de otras administraciones, han ascendido a 112.745 euros entre los 13.688 euros de la Diputación Provincial y los 99.056 euros de la Junta de Comunidades (32.000 euros menos que en 2010).
El servicio de Cultura del Ayuntamiento concedió 30.900 euros a diferentes colectivos de la ciudad.
López destacó que a pesar de que los colectivos no tienen subvenciones este año, el movimiento cultural de la ciudad sigue. “Seguirán contando con apoyo, aunque no sea económico. Podrán utilizar los espacios públicos”, apuntó.
Comentó que queda pendiente de liquidar la segunda parte de 2010 y que la de 2011 no se ha liquidado.
Espectáculos
En cuanto los espectáculos celebrados en el Auditorio Municipal, han tenido lugar 11 teatros, siete teatros infantiles, cinco musicales y un espectáculo de danza. El Auditorio ha sido utilizado durante 105 días entre los espectáculos de la programación cultural del Ayuntamiento y las actividades llevadas a cabo por diversos colectivos y ha contado con la asistencia de 48.000 personas, 8.000 personas más que las que pasaron por el Auditorio en 2010. “Hay que resaltar que ha habido menos espectáculos debido a la crisis pero más público”.
Se han celebrado 15 exposiciones, una más que en 2010.
Se ha continuado con el ciclo de conferencias “Valdepeñas y su historia” en su séptima edición y hubo dos publicaciones de libros dentro de la Colección de Autores Locales: “Espejo de Sombra” del poeta Joaquín Brotóns y “Más de 80 años de fútbol en Valdepeñas” de Ramón Fernández.
Biblioteca
El Ayuntamiento ha invertido 12.000 euros en adquisiciones para la biblioteca y se han invertido casi 25.800 euros en actividades entre adquisiciones, actividades, mobiliario y material de oficina.
En total se han realizado 40 actividades con la participación de 4.436 personas.
Se han incorporado 2.391 registros a los fondos de la biblioteca (1.968 libros y revistas y 423 material audiovisual y multimedia), lo que hace que el total de fondos ascienda a 38.875 registros (31.716 libros y publicaciones periódicas y 7.159 de material audiovisual y multimedia).
En 2011 hubo 2.457 nuevos usuarios. Las visitas fueron 36.111 durante todo el año, con 187 visitas diarias. Se realizaron 30.079 préstamos, con una media de 156 préstamos diarios. Se realizaron 40 prestamos interbibliotecarios y 36 prestamos a colectivos. Hicieron uso del servicio de préstamos 14.727 usuarios.
La biblioteca está acogida dentro de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha.
López destacó que hay que tener en cuenta que la biblioteca estuvo cerrada del 20 de junio al 9 de septiembre por su traslado al Centro Cultural “La Confianza”.
Indicó que el blog de la biblioteca tuvo 20,53 visitas diarias y su Facebook tiene 238 seguidores.
Visitas a museos
Las visitas a los museos de la ciudad han sido de 7.000 en el Museo Municipal (frente a los 11.000 de 2010 debido a que la Exposición Internacional de Artes Plásticas ya no está en este museo sino en “La Confianza); y de 8.300 en el Cerro de las Cabezas (frente a los 9.100 del 2010 debido a las obras en el acceso al centro).
En el resto de museos se ha producido un ascenso del número de visitantes pasando de 5.000 en 2010 a 5.500 en 2011 en el Museo del Vino y de 1.758 a 2.254 en el Museo de los Molinos.