• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sabor Quijote

Daimiel, Infantes, Campo de Criptana, Murcia, Valladolid y Sevilla, sedes de Sabor Quijote en 2025

La responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación, Mª Jesús Pelayo, destaca la singularidad y proyección de Sabor Quijote

María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Pelayo ha resaltado la importancia de Sabor Quijote como escaparate de la provincia, promoviendo la identidad manchega y dinamizando la economía de los pueblos

La vicepresidenta responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico de la Diputación Provincial, María Jesús Pelayo, tras mantener sendas reuniones con los alcaldes de las tres localidades para trasladarles la noticia y comenzar a coordinar la planificación de las actividades, ha destacado la importancia de Sabor Quijote como un escaparate de la provincia, promoviendo la identidad manchega y dinamizando la economía de nuestros pueblos.

«Sabor Quijote se ha consolidado como una referencia en la promoción de nuestra cultura, de nuestro patrimonio, de nuestra naturaleza y de nuestra gastronomía. Daimiel, Villanueva de los Infantes y Campo de Criptana representan a la perfección la esencia de nuestra tierra y “estamos convencidos de que serán escenarios magníficos para la edición de 2025», ha señalado María Jesús Pelayo.

Los alcaldes de las tres localidades han mostrado su satisfacción y compromiso con el evento, destacando el impacto positivo que tendrá en el sector turístico y comercial de sus municipios. Además, la diputada ha recordado que los eventos de promoción externa de Sabor Quijote en 2025 se celebrarán en Sevilla, Murcia y Valladolid, tal y como se anunció en FITUR. Estas ciudades han sido seleccionadas estratégicamente para ampliar la proyección turística de Ciudad Real en el resto de España.

Daimiel, Infantes y Campo de Criptana: escenarios únicos

Sabor Quijote 2025 se desarrollará en las tres localidades con un rico patrimonio en los cuatro pilares fundamentales del evento:

Naturaleza: Daimiel es conocido por el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, un enclave natural único que alberga una biodiversidad excepcional. Villanueva de los Infantes está rodeado de parajes naturales como la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel. Campo de Criptana, con su impresionante horizonte de molinos de viento, se asienta en plena llanura manchega.

Cultura: Villanueva de los Infantes es una de las joyas del Siglo de Oro y cuna de Francisco de Quevedo. Campo de Criptana, con su vinculación al Quijote, es un referente literario y cultural de La Mancha. Daimiel, por su parte, mantiene vivas sus tradiciones en festividades y manifestaciones artísticas.

Patrimonio: Las tres localidades destacan por su riqueza patrimonial. En Villanueva de los Infantes se encuentra la Casa de Quevedo y un centro histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico. Campo de Criptana posee los emblemáticos molinos de viento que inspiraron a Cervantes y su albaicín. Daimiel conserva su emblemática Motilla del Azuer, un yacimiento de la Edad del Bronce único en Europa.

Gastronomía: Cada una de las sedes cuenta con una oferta gastronómica singular basada en los productos de la tierra. En Daimiel, los quesos y vinos de la D.O. La Mancha son protagonistas. Villanueva de los Infantes presume de platos tradicionales como el pisto manchego y el tiznao. En Campo de Criptana, las migas, gachas y vinos locales reflejan la esencia culinaria manchega.

Esta actividad seguirá contando con la colaboración y apoyo de la Asociación Provincial de Hostelería, como ya lo hizo en la pasada edición de 2024.

La vicepresidenta Pelayo ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente Juan Daniel Rubia y la gerente Cristina Miranda para analizar y aumentar esta colaboración de cara a esta edición 2025, haciéndola extensiva a todos los municipios. Por su parte han agradecido la propuesta y han mostrado su disponibilidad y colaboración con la Diputación, así como han valorado muy positivamente y de éxito el encuentro profesional que se realizó en Córdoba con los hosteleros de la provincia y agencias de viaje y tour operadores de la ciudad andaluza.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del Festival de Almagro en Madrid
Imagen del Pantano de Peñarroya / Lanza
Reunión con el Colegio Oficial de Médicos de Ciudad Real / Lanza
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde / Lanza
La Diputación de Ciudad Real iluminada con los colores blanco y amarillo de la bandera del Vaticano
Valverde saludando al Papa durante el recibimiento a los armaos en el Vaticano
Cerrar