La secretaria general de UGT en Ciudad Real, Alfonsi Álvarez, ha expresado que si la multinacional Vestas no se sienta con el comité de empresa de la planta de Daimiel las medidas de presión seguirán.
“Si Vestas no se sienta a negociar, la huelga tiene que seguir”, ha respondido a Lanza durante las jornadas de prevención e riesgos laborales en la atención sociosanitaria organizadas este jueves en el hotel NH de Ciudad Real.
En juego está el futuro de cerca de mil trabajadores en esta planta que es la segunda más importante en Ciudad Real después del complejo petroquímico de Repsol. Acumula casi 20 años de trayectoria en la fabricación de palas eólicas en la provincia.
El conflicto empezó en marzo con paros parciales y después de dos semanas con huelgas de 48 horas, el comité de empresa ha dado una “tregua” con el ánimo de que la empresa se siente a negociar.
Las reivindicaciones tienen que ver sobre todo con medidas de seguridad laboral. “Ahí no se cumplen la mayoría de las normas en materia de prevención de riesgos laborales y hay enfermedades graves”, ha señalado Álvarez.
La líder sindical ha considerado que si Vestas es “una empresa seria se debería sentar”, porque, a su juicio, “se está vulnerando un derecho fundamental, que es el derecho de reunión”.
La Junta defiende “el diálogo”
El delegado de Economía, Empresa y Empleo, que también ha participado en las jornadas, ha señalado que el Gobierno regional mantiene “contactos permanentes” con las empresas de la provincia para mediar en conflictos. Agustín Espinosa ha defendido “el diálogo”.
No es el el único conflicto laboral en la industria de la provincia, pues este mismo jueves los trabajadores de Fertiberia de Puertollano han comenzado una huelga, con un 90 por ciento de seguimiento.