Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Hay inundadas un poco más de 560 hectáreas

Cesa el bombeo de agua para inundar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel activó a finales del mes de diciembre la batería de pozos de emergencia

Imagen de archivo de las Tablas de Daimiel / Clara Manzano
Imagen de archivo de las Tablas de Daimiel / Clara Manzano
Aníbal B. C. / DAIMIEL
Se han conseguido crear "unas condiciones similares a las del año pasado", al haberse alcanzado en la escala de Puente Navarro una cota de 605,34 metros, que era el objetivo

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, ha cesado este viernes el bombeo de agua a través de los pozos de emergencia puestos en marcha para garantizar la inundación suficiente del humedal y garantizar así las condiciones adecuadas para garantizar el período reproductivo de las aves acuáticas.

Así lo ha explicado la directora general de Medio Natural y Biodiversidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Susana Jara, quien ha señalado que los técnicos del Parque Nacional han informado de que con los aportes de agua procedentes de los pozos de emergencia tras su activación el pasado mes de diciembre, se han conseguido crear «unas condiciones similares a las del año pasado», al haberse alcanzado en la escala de Puente Navarro una cota de 605,34 metros, que era el objetivo.

Esto, ha dicho la directora general, permite garantizar un proceso de desecación estival similar al del año pasado, que dio tan buenos resultados y, por otro lado, desde un punto de vista biológico, permite garantizar que se lleve a cabo el periodo reproductivo y de cría «con el mayor éxito posible».

Ahora mismo, ha añadido, hay inundadas un poco más de 560 hectáreas y se han consumido de los 10 hectómetros cúbicos concedidos por parte de la Confederación de Guadiana, 7,57 hectómetros cúbicos.

En diciembre solo 62 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel activó a finales del mes de diciembre la batería de pozos de emergencia para inundar el humedal para prevenir la posibilidad de que se produzcan incendios por autocombustión de las turbas, ya que apenas contaba con 62 hectáreas inundadas.

Por ello, la puesta en marcha de los pozos de emergencia tenía como fin mitigar la falta de agua que sufre el Parque Nacional como consecuencia del uso que se hace para la agricultura en la zona, lo que ha provocado que desde hace décadas este espacio natural no reciba los aportes naturales de agua que tradicionalmente recibía del Acuífero 23, declarado como sobreexplotado de forma provisional en 1987 y de forma definitiva en 1994, y de los ríos Guadiana y Gigüela.

De hecho, en los últimos años las Tablas de Daimiel se sustentan mediante las extracciones de agua de los pozos de sequía, de los que se pueden verter en el Parque Nacional un total de 10 hectómetros cúbicos al año, más dos hectómetros cúbicos adicionales de las concesiones propias con las que cuenta el parque.

Según el Plan Rector del Parque Nacional, las Tablas deberían contar con un mínimo de 1.400 hectáreas inundadas a comienzos de primavera y 600 hectáreas a finales de verano.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Jesús Pelayo acompañó a los influencers en la visita a la Motilla del Azuer durante las jornadas de Sabor Quijote / Lanza
Las Tablas de Daimiel el martes 18 de marzo / J. Jurado
Puesta de sol en las Tablas de Daimiel en una imagen de archivo/ EP
La consejera en una barca en Las Tablas / JCMM
Ruta senderista celebrada este sábado
Cerrar