• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sindicatos

Comienza la huelga en Vestas Daimiel con paros parciales y un seguimiento del 80%

La plantilla exige que cesen "los despidos injustificados", entre 10 y 20 al año

Comienza la huelga en Vestas Daimiel con paros parciales y un seguimiento del 80% / Lanza
Comienza la huelga en Vestas Daimiel con paros parciales y un seguimiento del 80% / Lanza
Noemí Velasco / DAIMIEL
CCOO, USO, UGT, CGT y CSIF también exigen más inversión en seguridad y una actitud negociadora por parte de la empresa

La huelga en la fábrica de palas eólicas de Vestas en Daimiel ha comenzado este viernes con paros parciales de dos horas que se repetirán de forma indefinida todos los lunes y viernes. El presidente del comité de empresa, José Miguel Martín ha confirmado a Lanza un seguimiento del 80 por ciento de la plantilla en el paro de hoy.

La decisión de huelga es unánime entre los sindicatos presentes en el comité de empresa, CCOO, USO, UGT, CGT y CSIF. Denuncian los despidos «injustificados y recurrentes» por parte de la dirección de la empresa, además de la falta de mejoras de salud laboral de acuerdo con la legislación de fábricas con agentes químicos.

250307 Huelga Vestas Daimiel 2

Tres de las cuatro secciones operativas en la fábrica han parado. Martín ha destacado que existe un respaldo mayoritario entre la plantilla, aunque ha asegurado que «la empresa está presionando y coaccionando a los trabajadores para que no paren».

La plantilla se ha concentrado durante dos horas en las puertas de la factoría, movilizaciones que se repetirán de manera indefinida todos los lunes y viernes, mientras la situación no cambie.

Imagen de WhatsApp 2025-03-07 a las 14.44.43_c31afbd0

José Miguel Martín ha denunciado los “constantes incumplimientos en materia de prevención por parte de la empresa, así como la falta de negociación lo que nos ha llevado a innumerables juicios y procesos que se están judicializando”. Además, ha añadido, “la gota que ha colmado el vaso han sido los ocho despidos que se produjeron en el mes de febrero, todos injustificados”.

El comité de empresa advierte que cada año se producen entre «10 y 20 despidos, todos ellos improcedentes», lo que supone, según añade, «un enorme coste económico, entre 200.000 y medio millón de euros todos los años que tienen que designarse para pagar las indemnizaciones”.

Imagen de WhatsApp 2025-03-07 a las 14.44.45_6218e8fe

Los sindicatos y el comité han exigido a la empresa “invertir en seguridad para proteger la salud laboral de las personas trabajadoras porque se están manipulando productos que son cancerígenos, también una actitud negociadora por partes de Vestas, que pase por sentarse y escuchar las propuestas de los trabajadores».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
CCOO y UGT protestan por el convenio de los trabajadores del transporte sanitario en el Hospital Universitario de Toledo / Lanza
UGT visibiliza el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo / Lanza
Imagen de un trabajador / Lanza
La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez / Europa Press
Sede de los sindicatos CCOO y UGT en Ciudad Real / Elena Rosa (Archivo)
Los sindicatos se han manifestado en Repsol Madrid / Lanza
Cerrar