La huelga en la fábrica de palas eólicas de Vestas en Daimiel ha comenzado este viernes con paros parciales de dos horas que se repetirán de forma indefinida todos los lunes y viernes. El presidente del comité de empresa, José Miguel Martín ha confirmado a Lanza un seguimiento del 80 por ciento de la plantilla en el paro de hoy.
La decisión de huelga es unánime entre los sindicatos presentes en el comité de empresa, CCOO, USO, UGT, CGT y CSIF. Denuncian los despidos «injustificados y recurrentes» por parte de la dirección de la empresa, además de la falta de mejoras de salud laboral de acuerdo con la legislación de fábricas con agentes químicos.

Tres de las cuatro secciones operativas en la fábrica han parado. Martín ha destacado que existe un respaldo mayoritario entre la plantilla, aunque ha asegurado que «la empresa está presionando y coaccionando a los trabajadores para que no paren».
La plantilla se ha concentrado durante dos horas en las puertas de la factoría, movilizaciones que se repetirán de manera indefinida todos los lunes y viernes, mientras la situación no cambie.

José Miguel Martín ha denunciado los “constantes incumplimientos en materia de prevención por parte de la empresa, así como la falta de negociación lo que nos ha llevado a innumerables juicios y procesos que se están judicializando”. Además, ha añadido, “la gota que ha colmado el vaso han sido los ocho despidos que se produjeron en el mes de febrero, todos injustificados”.
El comité de empresa advierte que cada año se producen entre «10 y 20 despidos, todos ellos improcedentes», lo que supone, según añade, «un enorme coste económico, entre 200.000 y medio millón de euros todos los años que tienen que designarse para pagar las indemnizaciones”.

Los sindicatos y el comité han exigido a la empresa “invertir en seguridad para proteger la salud laboral de las personas trabajadoras porque se están manipulando productos que son cancerígenos, también una actitud negociadora por partes de Vestas, que pase por sentarse y escuchar las propuestas de los trabajadores».