Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Agua

Cooperativas Agroalimentarias apoya a las CUAS en su petición de trasvase a Las Tablas de Daimiel

Señala que "está justificada por la escasa superficie encharcada de Las Tablas, en el entorno del 14%"

Imagen de archivo de las Tablas de Daimiel  / Destinos Manchegos
Imagen de archivo de las Tablas de Daimiel / Destinos Manchegos
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha emitido una nota de prensa en la que indica que «el pasado 18 de marzo las Comunidades de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS) Mancha Occidental I, Mancha Occiental II, Campo de Calatrava, Campo de Montiel, Consuegra-Villacañas y Sierra de Altomira, enviaban al Patronato de Las Tablas de Daimiel y a la Comisión Mixta de gestión de los Parques Nacionales de Castilla-La Mancha una solicitud de trasvase de 20 hectómetros cúbicos desde los embalses de la cabecera del Tajo hasta las Tablas de Daimiel, a través del río Cigüela, dadas las óptimas condiciones que se dan para ello, ya que en el actual estado no se producirían pérdidas por infiltración, siendo máxima la eficacia de dicho aporte».

Añade que esta actuación «está justificada por la escasa superficie encharcada de Las Tablas, en el entorno del 14 % y la posibilidad que brinda la normativa vigente para llevarlo a cabo, aunque nunca se haya hecho hasta ahora».

Desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha indican que apoyan esta iniciativa y se suman a «la solicitud realizada por las CUAS citadas. Entendemos que el uso de todas las herramientas posibles para mejorar el estado de Las Tablas de Daimiel, de una manera sostenible y razonable, deben ser aprovechadas».

Revisión del Plan de Extracciones 2024.

En el escenario de episodios de lluvias destacables que se han producido en los últimos días del mes de marzo, desde Cooperativas Agroalimentarias exhortan a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a «revisar el régimen de extracciones que se estipuló para 2024, tal y como posibilita la normativa vigente», indicando que «en el momento de su aprobación, el largo periodo de sequía provocó la reducción de las extracciones, pero las circunstancias actuales aconsejan una revisión de dichas reducciones y reponer, al menos, a las cuantías anteriores a la última reducción».

Necesidad de equilibrio en la triple sostenibilidad.

De otro lado, señalan que la compatibilidad de la actividad agraria rentable y sostenible con el buen estado medioambiental del entorno en el que se producen alimentos «es posible», añadiendo que «hoy en día existen suficientes medios como para que la producción agroalimentaria y el adecuado desarrollo del medio natural se produzcan de manera simultánea, tal y como se ha venido realizando durante décadas».

Cooperativas Agroalimentarias indica que «lo que realmente se necesita para que la sostenibilidad medioambiental, económica y social se produzca es voluntad de las Administraciones para gestionar de manera equilibrada los recursos y favorecer las politicas que permitan a la población permanecer en el territorio rural, de forma sostenible y llevando una vida digna. Por ello tiene que haber una coordinación entre Administraciones para que los objetivos de Desarrollo Sostenible, en sus tres facetas, económica, social y medioambiental, se lleven a cabo de manera adecuada y exista una atractivo para que las futuras generaciones decidan quedarse en sus lugares de origen, desarrollando su labor de forma rentable y sostenible».

Concluye diciendo que «necesitamos planes a largo plazo, que den estabilidad a las actividades productivas y que apuesten por el futuro de nuestro entorno rural».

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
El diputado del PP Santiago Lucas-Torres
Vehículo de vigilancia de la CHG
Depósito de San Isidro
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero
El PSOE celebra su Consejo Regional del Agua en Toledo
Cerrar