• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Daimiel, en la frontera de la ‘nueva normalidad’

test
Solo se registró un positivo en la primera semana de marzo / E. P.
Lanza / DAIMIEL
La tasa de incidencia a 14 días vuelve a bajar y se queda en 28

Un caso. Daimiel sólo tuvo un positivo de Covid-19 durante la primera semana de marzo. Una singularidad no conocida desde que la Consejería de Sanidad publica los contagios por municipios y que vuelve a rebajar la tasa de incidencia a 14 días a mínimos históricos. El pasado domingo se quedó en 28 casos por 100.000 habitantes, al límite de la nueva normalidad según el baremo fijado por el Ministerio de Sanidad. Si en vez de cinco casos activos (1 + 4 de la última semana de febrero) hubiera uno menos, Daimiel, como ya sucede en otros municipios de la provincia, estaría fuera del semáforo de Sanidad.

Así sucedió en localidades como Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Bolaños, Malagón, Pedro Muñoz o Argamasilla de Alba, por citar las más pobladas. La situación también es muy positiva en los municipios más poblados. Ciudad Real y Puertollano, con 29 y 38 casos por 100.000 habitantes respectivamente, tienen su mínimo histórico desde agosto.

Con 140 positivos por 100.000 habitantes Socuéllamos es la localidad de más tamaño con peores cifras, aunque muy lejos de los niveles de trasmisión alcanzados en el pico de la tercera ola.

A partir de la próxima semana, y en las siguientes hasta que acabe marzo, se comprobará cómo inciden en los contagios la ampliación del toque de queda y las diferentes medidas de flexibilización en vigor. Una curva que, en principio, no debería desbocarse, gracias a la extensión de la vacunación entre los colectivos más vulnerables y a las decisiones adoptadas para la Semana Santa.

Entre el último fin de semana de marzo (viernes 26) y el segundo viernes de abril (9 de abril), Castilla-La Mancha adelantará su toque de queda a las 23 horas, y el número máximo de consumidores en el interior de los locales de hostelería pasa de 4 a 6, manteniéndose en ese rango tanto en el exterior de los mismos como en la vía pública.

Además, en consonancia con el documento salido del Consejo Interterritorial de Salud que este viernes publica el BOE, se recomienda que en el interior de los domicilios sólo permanezcan los convivientes. El cierre perimetral de la comunidad autónoma seguirá vigente, aunque como apuntó este jueves el presidente regional, Emiliano García-Page, su Gobierno se reunirá de manera extraordinaria cuando pase la Semana Santa para evaluar la posibilidad de levantar ese cierre, lo que permitiría la entrada y salida libremente hacia y desde otras comunidades autónomas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El objetivo del proyecto es reducir la carga administrativa en consulta y facilitar la investigación clínica, según explica el doctor Guerrero / JCCM
Imagen de archivo de decenas de personas durante una concentración de los sindicatos médicos frente al Ministerio de Sanidad
Un momento de uno de los paros convocados / Lanza
Centro de Salud Tomelloso II
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Resaltó que la labor que realiza Amuma es “tan grande que, hasta que no estás en ella, no sabes lo que aporta que es muchísimo” / Clara Manzano
Cerrar