lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
17 marzo 2025
ACTUALIZADO 23:00
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Precipitaciones

Dos caras en las lluvias del primer trimestre y una cruda realidad en el acuífero en Daimiel

El histórico octubre con 130 litros no ha tenido continuidad en noviembre ni, sobre todo, en diciembre donde se han recogido poco más de cuatro litros

Imagen de Daimiel en un día de lluvia / Lanza
Imagen de Daimiel en un día de lluvia / Lanza
Lanza / DAIMIEL

El comienzo del año hidrológico en Daimiel, al igual que en resto de la provincia, ha tenido dos caras. La de octubre, con un mes histórico de lluvias. Y lo que ha sucedido entre noviembre y, sobre todo, en diciembre, cuando se ha registrado uno de los últimos meses del año más seco de la serie histórica, indica el Ayuntamiento en nota de prensa.

El concejal de Ciclo Hidráulico, Jesús Villar, ha puesto cifras este jueves al balance de este primer trimestre. Villar ha destacado los 130 litros que se recogieron en octubre en la estación meteorológica del SIAR en Daimiel. De esos días de intensas lluvias, el que sobresale es el festivo 12 de octubre cuando se acumularon 50 litros.

Precipitaciones tan llamativas en lo positivo como también lo han sido en sentido contrario las globales de noviembre con 18,5 litros y las de diciembre con solo 4,5 litros. Es decir, en los últimos dos meses del año natural llovió la mitad de lo que se recogió el histórico Día del Pilar de 2024.

VILLAR DATOS (2)
El concejal de Ciclo Hidráulico, Jesús Villar / Lanza

Así las cosas, el concejal confiaba en que las lluvias de los siguientes meses puedan remontar, al menos, para llegar a septiembre a la media histórica en el municipio que se sitúa ligeramente por encima de los 380 litros.

A estos datos de la estación del SIAR, el concejal también ha informado de los que se recogen en el Ayuntamiento de Daimiel. Como viene sucediendo desde que se tiene esa medición, la cantidad recogida en el casco urbano está por debajo. En los tres primeros meses del año hidrológico, la estación municipal ha consignado 122 litros, 30 menos que la del SIAR.

Villar también ha informado del nivel piezométrico del pozo de captación municipal, situado en el entorno de los Ojos del Guadiana. Una vez más, el acuífero se ha recuperado entre septiembre y diciembre.

En septiembre, el nivel del pozo estaba en -27,50 metros. A finales de diciembre el nivel quedaba en -25,45 recuperándose dos metros. Sin embargo, esta tendencia de subida, que continuará previsiblemente hasta febrero, como muestra la serie histórica, no tiene reflejo en la progresiva y acentuada caída de la cota en los últimos años.

El cierre de 2024 es casi dos metros más bajo que el de 2023 (-23,30) y si tomamos como referencia el pico de recuperación que se registró en 2014 (-10,00), el nivel del pozo de captación se ha desplomado en más de 15 metros. 

gráfico
Gráfico de la captación del nivel del pozo / Lanza



A este ritmo ya no queda tan lejos el peor dato registrado en este punto en lo que va de siglo XXI. En diciembre de 2009, cuando hubo que improvisar un trasvase de urgencia por la Tubería a la Llanura Manchega para sofocar los incendios de turbas en Las Tablas, el nivel del pozo de captación estaba -32,30 metros. Apenas siete más abajo que el cierre de 2024.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Tajo a su paso por Talavera de la Reina - AYUNTAMIENTO DE TALAVERA
Imágenes de los efectos del agua en los caminos de la comarca de Argamasilla de Calatrava
El pantano sigue acumulando agua y presenta ya muy buenos datos / Lanza
Martínez Lizán, en declaraciones, antes de entrar al congreso de UPA / EP
Arroyo Bonales, a diez kilómetros de Almadén, desbordado este martes / Compartida en redes por Manolo García
Marzo se ha estrenado con una racha inédita de once días de lluvia en la provincia de Ciudad Real, aunque moderada / Elena Rosa
Cerrar