• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El archivo y el museo comarcal de Daimiel comienzan una nueva edición de ‘Cómo recuperamos la memoria’

ARCHIVO MUNICIPAL RECURSOS 2
Imagen del archivo municipal de Daimiel
Lanza / DAIMIEL
En la visita al Museo, como explica el conservador, Alberto Célis, los alumnos conocen “otro tipo de fuentes que permiten conocer la historia: las de tipo arqueológico, y el trabajo que se realiza junto con la documentación del Archivo Municipal para desarrollar el relato histórico”.

El Archivo Municipal y el Museo Comarcal comenzaron el pasado viernes con una nueva edición de ‘Cómo recuperamos la memoria’.  Se cumple la novena edición de un proyecto que persigue el objetivo de acercar la historia local y el funcionamiento de ambos servicios al alumnado de 4º de la ESO de la localidad. Una veintena de alumnos del colegio Divina Pastora fueron los primeros en participar en esta nueva convocatoria de una iniciativa que, como ha asegurado el archivero, José Manuel Mendoza, que “ha pasado a formar parte de las programaciones habituales de los institutos de la localidad”.

Los documentos que los alumnos van a poder conocer en el Archivo Municipal van en consonancia con los contenidos que se imparten en el aula. De esta manera, según explicaba Mendoza, se mostrarán documentos alusivos a episodios de la historia contemporánea española, y su influencia en Daimiel. Entre ellos, un padrón fiscal de 1812 para el reparto general de una contribución al esfuerzo en la Guerra de la Independencia; un ejemplar de La Voz de Daimiel del 15 de mayo de 1896, en el que se explica que la luz eléctrica es ya un hecho en Daimiel, y pone las tarifas para contratar el servicio; el acta de sesiones (plenos) de 16 de octubre de 1887 por el que Daimiel recibe el título de Ciudad y cómo se reflejó en la prensa del momento; o documentación alusiva a cómo se vivió en Daimiel el comienzo de la Guerra Civil y sobre el 40 aniversario de la Constitución.

En la visita al Museo, como explica el conservador, Alberto Célis, los alumnos conocen “otro tipo de fuentes que permiten conocer la historia: las de tipo arqueológico, y el trabajo que se realiza junto con la documentación del Archivo Municipal para desarrollar el relato histórico”. Célis indicó que en esta ocasión se prestará especial atención al siglo XIX y al nacimiento de España como nación. En este sentido, el conservador recordó la importancia del conocimiento de la historia señalando que “un relato, mientras no sea demostrado con fuentes históricas y científicas, es ficticio”.

‘Cómo recuperamos la memoria’ continuará durante el mes de marzo con alumnos del IES Ojos del Guadiana y del Centro de Adultos, y en abril, con el IES Juan D’Opazo. En total, se estima que un centenar de alumnos pasarán por el Museo y el Archivo Municipal en la presente edición de esta actividad.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Jesús Pelayo, vicepresidenta de la Diputación Provincial de Ciudad Real / Lanza
La Audiencia Provincial de Ciudad Real este lunes por la mañana / Clara Manzano
Christian Madsen con su mujer, la profesora de Historia de la UCLM, Raquel Torres / A. R.
Redada antidroga de la Guardia Civil en la provincia de Ciudad Real /EP
Gogora quiere impulsar campañas para lograr identificar a 120 republicanos extremeños fallecidos en el penal de Orduña
Visita del delegado de Bienestar Social al Centro de Mayores del Lucero de Valdepeñas / Maite Guerrero
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar