• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Pleno del mes del consistorio

El Ayuntamiento de Daimiel aprueba la moción para la derogación del canon del agua

Finalmente se ha dado contestación a dos preguntas ciudadanas por parte del concejal de ciclo hidráulico Jesús Javier Villar

Pleno del Ayuntamiento de Daimiel
Pleno del Ayuntamiento de Daimiel
Lanza / DAIMIEL
El grupo municipal socialista ha presentado una propuesta de acuerdo de modificación del ROM (Reglamento Orgánico Municipal) de Daimiel

El Ayuntamiento de Daimiel ha celebrado Pleno este lunes por la tarde. La sesión, para apenas tres puntos, se ha extendido casi dos horas. En ella se ha conocido la liquidación del presupuesto 2023. Poco después llegó el debate mediante dos propuestas, una del PSOE, y otra del PP.

El grupo municipal socialista ha presentado una propuesta de acuerdo de modificación del ROM (Reglamento Orgánico Municipal) para contemplar la opción de réplica en el turno de preguntas mediante la modificación del artículo 86.7 que finalmente fue desestimada con los votos en contra del PP y la abstención de Vox.

Su portavoz, Teresa Ortega, ha argumentado la intención de su grupo de “mejorar la transparencia y dinamismo de los plenos”. En su opinión, permitiría defender “respuestas vagas, inexactas y torticeras por parte del equipo de Gobierno”, consideró.   

En la alteración de ese articulado, el PSOE ha formulado un párrafo donde se contemplaban varios tiempos “de alusiones, de rectificación, de réplica y para pedir disculpas a la Corporación municipal”. Todos ellos, ha indicado Ortega, “con una duración de menos de 3 minutos, excepto el de réplica, que podría alcanzar los 5 minutos”.

Una explicación que no ha convencido al portavoz de Vox, Juan Carlos Sendarrubias, quien ha manifestado su desacuerdo. El edil ha considerado que la propuesta le “genera dudas”, basándose en que, en su opinión, “no deben desvirtualizarse los tiempos ya establecidos”. Por ello, ha fijado su posición en la abstención, concluyendo que “no vemos claro el sentido y utilización de la moción”.

Por su parte, la portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán, ha precisado que esta propuesta tiene informe “desfavorable” de Secretaría “al no quedar claro el objetivo” con “tiempos añadidos de alusiones, réplicas, rectificaciones y disculpas al artículo 86.7 que es el que regula las preguntas”. Un supuesto donde se desconoce si esos tiempos son para “contra-preguntar” o “responder a una respuesta”, ha comentado la portavoz popular, quien también se remitió al artículo 84 del ROM que alude a las deliberaciones donde ya se admiten las réplicas.

En esa línea defendió Rodríguez de Guzmán que “lo bueno si es breve, dos veces bueno”. En su opinión, los tiempos que proponen los socialistas en su moción “no mejoran la sesión plenaria, sino que la entorpecen y dan demasiadas vueltas a las cuestiones”.

Se trata de la primera vez desde 1987 que se lleva a pleno una propuesta para modificar el ROM sin consensuar, enfatizó durante su intervención el alcalde, Leopoldo Sierra. El primer edil ha recordado la función de las comisiones informativas para dar respuesta a cuestiones sobre Daimiel y cuya herramienta permite el “debate previo” por lo que afeó a los socialistas que trasladen a Pleno asuntos que pertenecen a ese órgano y, en repetidas ocasiones, con preguntas “nada constructivas”.

Tras ello, ha anunciado que, a partir de ahora se contestarán en el próximo pleno, con las explicaciones de los técnicos involucrados. Antes, ha subrayado que “fue el PP quien consiguió que las preguntas de los ciudadanos fueran abiertas, es decir, sobre asuntos fuera del orden del día si así lo querían”, algo que, ha acentuado, “no era así en la etapa socialista”.

Canon del Agua de Daimiel

Antes del turno de urgencias, ruegos y preguntas, el Partido Popular ha presentado una moción para la derogación del canon del agua denominado canon medioambiental (DMA) que quedó aprobada con los votos del grupo proponente y el apoyo explícito del edil de Vox.

El concejal de Hacienda, Román Ortega, ha defendido que se trata de un nuevo impuesto de la JCCM “que aumenta la carga fiscal de los daimieleños sin una repercusión directa”.

También ha argumentado que no es una medida impuesta por Europa y ha criticado la falta de empatía del gobierno regional con el Ayuntamiento. “Los 300.000 euros que se llevaría la Junta serían un agujero importante en nuestros presupuestos”, remarcó. Motivo por el que el popular Ortega pidió su eliminación o una repercusión directa con el municipio.

En ese punto encontró el apoyo de Vox cuyo portavoz ha calificado de “impuestazo con tintes electoralistas” este canon que tildó de “injusto” y “con afán recaudatorio”. A juicio de Sendarrubias, el 25% de lo recaudado que retornaría a los ayuntamientos después, “es una limosna a cambio de embolsarse la Junta el 75% sin compromiso alguno”. La ocasión ha sido aprovechada para reclamar un Plan Nacional del Agua que “es un bien de todos los españoles, independientemente de donde vivan”, declaró.

Desde el PSOE, el concejal Diego Mata ha defendido que la medida pretende “cumplir la directiva comunitaria” al tiempo que, dijo, llega con “múltiples bonificaciones. El edil socialista ha sostenido que su establecimiento quedó “retenido debido a la inflación que tenía Castilla-La Mancha”.

Mata ha criticado la actitud del PP en torno al agua “que siempre utilizan como instrumento político” puesto que “nunca defienden los intereses regionales en esta materia”. Por otro lado, ha indicado que el impuesto medioambiental no entraría en vigor este año, simplemente “se ha levantado la suspensión”.

Ante la “sensibilización” manifestada desde el PSOE, el edil popular Román Ortega, que ha argumentado la moción del canon del agua, pidió que “corrigiesen ese concepto erróneo de sensibilización” por “educar y concienciar” tras la “recaudación récord” del gobierno de España en IRPF, IVA y otros tantos impuestos más citando su repercusión en los consumos de gas, luz, combustibles, cesta de la compra y cuotas de autónomos.

El debate lo ha cerrado el alcalde daimieleño, quien ha aprovechado para tutelar un texto enfocado a “evitar” que “todos los daimieleños paguen este canon, consuman o no agua”. Un impuesto que, ha señalado, “es regional, pero en la factura aparecerá el Ayuntamiento de Daimiel”, una cuestión que quiso dejar claro al mismo tiempo que lamentaba su imposición.

Del mismo modo ha cuestionado la subvención que la JCCM destinaría a Daimiel a través de este impuesto una vez realizada la recaudación y lo comparó con otras decisiones pendientes con el ejecutivo autonómico donde “aún esperamos las negociaciones de GICAMAN”, ha subrayado.

La sesión ha finalizado con varios ruegos y preguntas cuya respuesta quedará para el siguiente pleno. Finalmente se ha dado contestación a dos preguntas ciudadanas por parte del concejal de ciclo hidráulico Jesús Javier Villar.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Dependencias de la Policía Local de Daimiel / Lanza
Asamblea de Ciudades por el Clima en Rota / Lanza
Presentación de la Olimpiada Matemática de Daimiel / Lanza
Obras en la red de agua potable de Daimiel / Lanza
El concejal de Urbanismo, Jesús Villar y el arquitecto técnico municipal, Plácido Sánchez-Camacho, han visitado las obras / Lanza
La portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
Cerrar