lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 23:17
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Municipal

El Ayuntamiento de Daimiel buscará que su carnaval se declare de Interés Turístico Regional

Lo ha anunciado este viernes en Radio Daimiel, la concejala de Festejos, Alicia Loro

Primer premio de Máscaras Guarronas 2024 / Lanza
Primer premio de Máscaras Guarronas 2024 / Lanza
Lanza / DAIMIEL
Con la figura de la Máscara Guarrona como elemento distintivo. El primer paso será dedicarle en la programación municipal un día propio y separado del Martes del Río, que ha mutado en otro formato

    El Ayuntamiento de Daimiel quiere conseguir que el Carnaval local sea declarado de Interés Turístico Regional con la figura de la Máscara Guarrona como distintivo de la fiesta. Así lo ha anunciado este viernes en La Mañana de Radio Daimiel, la concejala de Festejos, Alicia Loro, dentro de los planes para el próximo Carnaval.

    Como primer paso se va a fijar en la programación municipal un día exclusivo para esa Máscara Guarrona para realzarla y diferenciarla de la tendencia del Martes del Río de los últimos años. “Tradicionalmente era ese día, pero la gente lo ha convertido en lo que ahora mismo es y contra eso no podemos luchar”, reflexionaba Loro. Por ello, la intención es darle “un empujón” con un día específico y, a partir de ahí, intentar conseguir esa declaración.

    La concejala reconoce que “no es fácil” y que requiere de “una inversión importante”, pero a raíz de la publicación del historiador Jesús Sánchez-Mantero sobre esa tradición de la Máscara Guarrona y del Carnaval daimieleño, hay una buena base y, tras varias conversaciones con él, “coincidimos en que es una figura exclusiva y autóctona, y que tenemos que mantenerla viva y potenciarla”.

    De hecho, en esa línea ya se han realizado en los últimos tres años, con el apoyo de Sánchez-Mantero, jornadas promocionales en las aulas de los colegios daimieleños. “Este año lo hemos completado con un taller, hemos llevado los trapos típicos de la máscara guarrona, y se han disfrazado y se lo han pasado genial”, indicaba.

    Premios del Martes del Río y chirigotas

    En la entrevista también ha avanzado que Festejos va a revisar la distribución de los premios del Martes del Río. Loro explicaba que en algunas categorías de este 2024 ya se ha ampliado el número de premios, pero reconocía que la de grupos de más de 10 personas “se ha quedado algo corta porque solo hay cuatro”. En este punto, ha querido valorar el papel del jurado “que lo tiene muy difícil” y del que nadie quiere formar parte.

    La concejala tampoco ha obviado que el sonido de las actuaciones de las chirigotas no fue el deseable en la carpa de la Plaza de España. Loro ha comentado que se ha intentado mejorar con la colocación de más altavoces, aunque con la barra allí “la gente no se mantiene en silencio”. 

    Preguntada por la posibilidad de que la exhibición se realizase en el teatro Ayala, la concejal apunta que hay voces a favor y en contra, pero, entiende, que “el problema es que tiene un aforo muy pequeño”, y más si se une a la proclamación de la Máscara Guarrona. “Como sonido sería espectacular, lo que pasa es tengo que pensar en el pueblo y no me gusta dejar a nadie fuera de una actividad municipal”, remataba.

    El segundo sábado más carnavalero

    Pero todavía queda más Carnaval que nunca para el segundo sábado de la programación ya que los desfiles infantil y de carrozas, que se suspendieron el pasado domingo, se unirán a la celebración del ‘Baile de la Bruja’.

    Loro ha explicado que el desfile de los niños estará encabezado por el ‘Peque Bruji’ y que las ampas de los colegios han confirmado su participación. La concentración se hará a las 11:30 horas en el Paseo del Carmen para empezar a caminar a las 12:00 horas por el itinerario habitual. La entrega de premios comenzará a las 14:00 horas en la Plaza de España.

    Casi a continuación, a partir de las 16:00 horas, arrancará el desfile de carrozas por el mismo recorrido que el de los niños y con la participación de las tres peñas daimieleñas: La Garrota, El Cencerro y los Amigos del Arte.

    Justo cuando acabe en la Plaza de España, se pondrá en marcha el Baile de la Bruja en la carpa. De la animación se encargarán la Orquesta Extrem y el dj daimieleño Shin Yellow.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración del Congreso Culinaria en la provincia de Cuenca. - EUROPA PRESS
El tren impulsa turísticamente Criptana gracias al acuerdo entre Junta, Renfe y Ayuntamiento/ Lanza
Sonia González en Fitur / Lanza
 Lanza
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo / Arne Dedert/dpa - Arne Dedert/dpa - Archivo
Lanza
Cerrar