Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El lazo viajero de AMUMA llega a Daimiel

ACTO AMUMA 1
Lanza / DAIMIEL
Se trata de un simbólico lazo rosa de 20 metros de largo elaborado con cerca de 500 pequeños cuadrados de ganchillo, que ha llegado a Daimiel para conmemorar el ‘Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama’. Su presidenta, la daimieleña Sonia Marchán, ha reclamado más apoyo con fondos públicos y privados para la prevención, seguimiento y tratamiento de la enfermedad, así como la vuelta cuanto antes a la normalidad asistencial, y, sobre todo, que se humanice la ayuda sanitaria que se recibe en las fases más críticas.

El lazo viajero de la Asociación de Cáncer de Mama y Ginecológico de Castilla-La Mancha (AMUMA) ha llegado a Daimiel este martes, 19 de octubre, Día internacional de la lucha contra el cáncer de mamá. Se trata de un simbólico lazo rosa de 20 metros de largo elaborado con cerca de 500 pequeños cuadrados de ganchillo en cuya confección ha colaborado entre otras entidades la escuela municipal de ganchillo que desarrolla la asociación folklórica Virgen de las Cruces y el centro de Alzheimer de Daimiel.

La presidenta de AMUMA, Sonia Marchán, ha agradecido a todas, su colaboración para elaborar este lazo, en un acto en el que se ha leído un manifiesto que ponía el acento en la necesidad de seguir apoyando con fondos públicos y privados la prevención, el seguimiento y el tratamiento del cáncer con mayor prevalencia entre las mujeres. Y, sobre todo, se ha pedido que se humanice la asistencia sanitaria que se recibe en las fases más críticas. Entre otros motivos, “para evitar que una mujer joven a la que se le extirpan los dos pechos esté sola, sin el apoyo de un familiar o una persona de confianza”.

Entre las demandas de AMUMA, “un complemento imprescindible a la atención médica y quirúrgica de la enfermedad, Marchán reclamó “la vuelta cuanto antes a la normalidad asistencial tanto en la atención primaria como la especializada”, así como la recuperación de los retrasos acumulados en los tratamientos debido a la Covid-19 recordando que “el cáncer de mama no ha desaparecido durante la pandemia”. En este sentido, también reclamó la ampliación de la cobertura de la detección precoz, “que puede salvar vidas”.

El alcalde, Leopoldo Sierra, participaba en el acto de AMUMA para agradecer su labor de apoyo a las familias, en especial en los momentos iniciales del diagnóstico. Sierra, además, brindaba el apoyo institucional del Ayuntamiento a todas las iniciativas que ayuden a la visibilización e investigación sobre el cáncer de mamá, y mandaba su cariño y afecto a todas las personas que sufren “esta enfermedad que es dura, pero que se puede vencer”.

Una de cada ocho mujeres puede desarrollar esta enfermedad que en 2020 dejó más de 34 mil casos en toda España, el 30% del total de canceres diagnosticados a las mujeres, según las cifras ofrecidas por el grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama, una entidad sin ánimo de lucro

Cifras que hablan por sí solas, aunque lo importante es que detrás de cada caso hay una historia, “representada en cada uno de los cuadros que conforman el lazo”, según las palabras de Marchan. Unos testimonios que también se escucharon el pasado viernes en un acto organizado por la junta local de AECC para colocar un gran lazo rosa del balcón consistorial, que hoy acompañaba al de AMUMA. Su llegada a la Plaza de España supone un punto y seguido al trayecto iniciado ya que, tras un pequeño parón en su recorrido y, “debido a la gran demanda recibida, visitará en próximas fechas otras localidades colaboradoras”.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
La humanización y la sostenibilidad estarán presentes en los tratamientos / JCCM - Archivo
Presentación de la IV Marcha contra el cáncer en Ciudad Real / Elena Rosa
Cartel de las XIII Notas del Vino de Valdepeñas / Lanza
La cuestación de la junta local de Valdepeñas de la AECC en la mesa situada en la plaza de España / Maite Guerrero
Inauguración de las III Jornada de Cáncer ginecológico organizado por AMUMA / Elena Rosa
Cerrar