• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Reciclaje

El reciclaje del aceite doméstico centra la acción informativa del Centro del Agua-Savia de Daimiel

Este martes instalaron una mesa informativa en el Mercadillo Municipal de Daimiel para concienciar sobre el reciclaje de residuos, especialmente del aceite domé

RECICLAJE MERCADILLO (4)
RECICLAJE MERCADILLO (4)
Lanza / DAIMIEL
Por el Día Mundial del Reciclaje

Con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, el Centro del Agua-Savia y la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Daimiel han llevado a cabo una acción informativa este martes en el Mercadillo Municipal.

La actividad ha consistido en la instalación de una mesa informativa orientada a sensibilizar a la ciudadanía sobre la correcta gestión de residuos, con especial atención al reciclaje de aceites vegetales usados de origen doméstico.  La jornada estuvo atendida en la información por las técnicas municipales Cristina Orovio y Alicia López.

Durante la jornada, se ofreció información sobre los diferentes puntos de recogida de aceite usados disponibles en la localidad. Además, se entregaron gratuitamente folletos informativos y embudos especiales diseñados para facilitar la recogida del aceite doméstico, contribuyendo así a su correcto almacenamiento y posterior reciclaje.

En 2025, el lema es “Rompiendo barreras: un plan revolucionario para la crisis de la gestión de residuos”, destacando la urgencia de encontrar soluciones innovadoras y colaborativas frente a los problemas del reciclaje. La UNESCO estableció este día en 2005 con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, proteger el medio ambiente y reducir la huella de carbono.

Lo recordaba la concejala del área, Prado García-Carpintero. Los cuatro principios son “reducir reutilizar reciclar y recuperar”, que “ayudan a reducir la basura, hacer más longevo el ciclo de vida de los objetos y aprovechar al máximo los recursos”.

“Trabajamos sin parar para calar cada vez más sobre la importancia de reciclar, cada año un poquito más, aunque -reflexionaba la edil- somos conscientes de que aún nos queda muchísimo camino por recorrer”.

Una iniciativa que “se encuadra dentro de las acciones de sensibilización ambiental promovidas por el Centro del Agua-Savia, con el objetivo de fomentar hábitos sostenibles entre los daimieleños” puntualizó.

Punto Limpio

Al hilo del reciclaje, desde la delegación se recordó que el Punto Limpio de Daimiel está ubicado en la calle Formación del Polígono Industrial Daimiel Sur. Allí se pueden depositar residuos como voluminosos, aparatos eléctricos y electrónicos, enseres, cartones o pequeños restos de obras.

El horario de apertura es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:30 horas. Los sábados abre de 10:00 a 13:00 horas, y los domingos de 11:00 a 13:00 horas.

Teléfono Verde

Además, el servicio de recogida a domicilio permite gestionar residuos sin necesidad de desplazarse. Puede solicitarse llamando al Teléfono Verde del servicio de Medio Ambiente (926 85 43 09). Una vez tramitada la solicitud, el residuo debe dejarse en la puerta de la vivienda, sin obstaculizar la vía pública.

La recogida se realiza en un plazo máximo de 24 horas, o de 72 horas si hay fin de semana de por medio. Este servicio permite recoger hasta cinco residuos por vivienda y día.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bolsa para reciclar el vidrio que se entrega en los hogares que Ecovidrio visita / G.G.
Contenedor de Cáritas en Almodóvar del Campo / Lanza
Charla sobre medio ambiente para los escolares de Miguelturra / Lanza
José Antonio Barba explico diferentes datos de limpieza para Puertollano / G.G.
José Manuel Labrador, gerente del consorcio RSU, hace unos días en las oficinas centrales en Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación de la GreenLeague
Cerrar