• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Asociación 'Cultura de Ribera'

Estudian desarrollar nuevos proyectos que aporten valor añadidos a Las Tablas de Daimiel

Un grupo de expertos han mantenido una reunión de trabajo para avanzar en este objetivo

Puesta de sol en las Tablas de Daimiel en una imagen de archivo/ EP
Puesta de sol en las Tablas de Daimiel en una imagen de archivo/ EP
Aníbal B. C. / CIUDAD REAL

La asociación ‘Cultura de Ribera’ está estudiando posibilidades ambientales que aporten valor añadido a la conservación y al uso público del Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel y de los otros espacios naturales protegidos que forman parte de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda.

Así lo ha dado a conocer Víctor Díaz Núñez de Arenas, miembro de esta asociación, que ha señalado que a lo largo de varios días un grupo de expertos en el Parque Nacional Las Tablas de Daimiel y en el Centro de Interpretación del Agua y los Humedales Manchegos, han mantenido una reunión de trabajo para avanzar en este objetivo.

Díaz Núñez de Arenas ha señalado que el encuentro se ha desarrollado bajo tres líneas de trabajo, la primera centrada en estudiar las posibilidades para crear un centro de investigación dedicado a la Ecoestética y a las Humanidades Ambientales, con vocación transdisciplinar, que esté vinculado a la Red de Parques Nacionales de España y que tenga su sede en Las Tablas de Daimiel.

La segunda línea de trabajo se ha orientado a fijar las bases para el desarrollo de un programa de artistas en residencia en la Zona de Protección de Las Tablas de Daimiel y, finalmente, la tercera línea de trabajo se ha basado en estudiar cómo prospectar las posibles vías para generar flujos de intercambio de conocimiento entre territorios que comparten problemas ecosociales.

El encuentro, ha comentado, sigue la línea iniciada por esta asociación con las dos jornadas sobre arte, ecología y uso público de espacios naturales protegidos y se enmarca en el contexto de la puesta en práctica de su tesis doctoral titulada ‘Arte y Ecología en la vida y obra de Ignacio Meco’ en la que analizaba la figura de este artista, afincado en Las Tablas de Daimiel en la última etapa de su vida.

Con ella quiere destacar las posibilidades que tienen las prácticas ecoestéticas como generadoras de valor añadido para la conservación y el uso público de los espacios naturales protegidos y su aplicación en la Red de Parques Nacionales de España.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La consejera en una barca en Las Tablas / JCMM
Ruta senderista celebrada este sábado
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel / A.B.C.
Reunión de la plataforma de Villarrubia de los Ojos por el agua / Lanza
 Clara Manzano
Cerrar