lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 enero 2025
ACTUALIZADO 23:18
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Servicio público de agua

Éxito de participación en la jornada organizada por la plataforma por el agua pública de Daimiel

Miguel Ramirez presentó la recién formada Coordinadora por el Agua Pública de Manzanares que está dando sus primeros pasos

Mesa de ponentes / Lanza
Mesa de ponentes / Lanza
Lanza / DAIMIEL
Según los expertos, hay datos para afirmar que la gestión pública del agua es mejor que la gestión privada y que el actual escenario de cambio climático exige una gestión pública del ciclo integral del agua


    Daimiel ha acogido la ‘Jornada por el agua pública. un derecho humano esencial’, organizada por la Plataforma por el Agua Pública de Daimiel. En ella ha participado Gonzalo Marín, Portavoz de la RAP (Red de Agua Pública), quien explicó que el agua como un bien común debe ser gestionada sin ánimo de lucro y con criterios de solidaridad, cooperación mutua, acceso colectivo, equidad, control democrático y sostenibilidad.

    Esto supone que debe ser accesible a todos sin discriminación, estar bajo control público y no ser tratada como una mercancía, por lo que no debe ser susceptible de privatizarse.

    Así mismo subrayó que, según los informes del Relator Especial de la ONU sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, ya hay datos claros de que la gestión pública presenta menos riesgos que la gestión privada ya que esta última se caracteriza por la maximización de beneficios, la generación de un oligopolio ante el carácter de monopolio natural de este servicio provocando importantes desequilibrios de poder.

    6 - IMG-20241109-WA0015
    Público asistente a las jornadas / Lanza

    También participó Luis Babiano, Gerente de AEOPAS (Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento), quién quiso acordarse de las personas afectadas por la DANA de las pasadas semanas sufrida en España explicando que el actual escenario de cambio climático con mayor frecuencia y severidad de eventos extremos (sequias, inundaciones, olas de calor, etc.) exige una gestión pública de ciclo integral del agua ya que esta gestión permite la mayor planificación, flexibilidad e inversión que esta realidad demanda.

    La jornada continuó compartiendo distintos casos de la comarca. En concreto, Miguel Ramírez presentó la recién formada Coordinadora por el Agua Pública de Manzanares que está dando sus primeros pasos.

    Por otro lado, Fernando Ruiz de Osma de la Plataforma contra la Privatización del Agua de Alcázar, explicó cómo se consiguió municipalizar el servicio en esta localidad con un gobierno del PSOE. Por su parte, Alfonso Carbajal, exconcejal de El Toboso, relató cómo se decidió también municipalizar en su pueblo con un gobierno del PP.

    Esta jornada ha puesto de manifiesto que la municipalización de la gestión del agua, además de ser mejor para la ciudadanía, no entiende de color político sino de voluntad política. Si se quiere, se puede.

    Los ponentes

    Gonzalo Marín Pacheco es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Director del Área Científica y Técnica de la Fundación Canal de Isabel II. Desde 2005 es Vocal del Comité Nacional Español del Programa Hidrológico Internacional de UNESCO. Coordinador del Grupo Sectorial del sector agua de la Coordinadora de ONGD de España entre 2006 y 2011.

    Especializado en infraestructuras hidráulicas, planificación hidrológica y modelización de sistemas hidrológicos e hidráulicos. Consultor internacional de la Food and Agriculture Organization y de la Unión Europea en proyectos de desarrollo agropecuario, infraestructuras hidráulicas, evaluación de recursos hídricos y gestión de riesgos hidrológicos. Ha publicado trabajos sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo destinada financiar a los sectores tecnológicos -específicamente, al agua, energía y agricultura-, los modelos de intervención en agua en el sector rural y el derecho humano al agua.

    Luis Babiano es Antropólogo de formación y recibió en 1997 el premio Real Maestranza de Sevilla al mejor expediente académico en Geografía e Historia. Actualmente es gerente de la Asociación Española de Operadores Públicos de Abastecimiento y Saneamiento (AEOPAS). Ha sido asesor del Ministerio de Medio Ambiente entre 2005 y 2010. Anteriormente trabajó como responsable del área de Sociedad y Territorio del Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua.

    Luis es una figura relevante en el debate sobre la gestión del agua en España, combinando su experiencia técnica con una visión social y política sobre este recurso. Defiende la gestión pública del agua promoviendo el reconocimiento del agua como un derecho humano.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Caballero, de visita en el Ifedi de Ciudad Real / Elena Rosa
El embalse de Gasset ha perdido un hectómetro cúbico desde que empezó enero / Clara Manzano
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, en una reunión sobre el agua en Ciudad Real / Lanza
Mercedes Echegaray, directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha / EP
 Ayto
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en una reunión con el presidente de Asaja Castilla-La Mancha, José María Fresneda. - JCCM/DAVID ESTEBAN GONZALEZ
Cerrar