• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El mal tiempo dio una tregua para celebrar los actos programados

Fin de semana de devoción y tradiciones en Daimiel en honor a Nuestra Señora de la Paz

Desde el rezo del Santo Rosario y el solemne triduo en honor a la Virgen hasta la hoguera y la procesión que pudo realizar todo el recorrido

Actos con motivo de la celebración de La Paz
Actos con motivo de la celebración de La Paz
Lanza / DAIMIEL

No se ha quedado este año Daimiel sin la festividad de La Paz, que tanto peso popular y espiritual tiene en la localidad. El programa de actos daba comienzo el miércoles 22 de enero con el rezo del Santo Rosario y el solemne triduo en honor a la Virgen, presidido por el sacerdote e integrante de la hermandad Raúl López de Toro quien, además, será el pregonero de la Semana Santa daimieleña 2025, informa el Ayuntamiento daimieleño en nota de prensa.

Las celebraciones previstas por la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, en colaboración con el Ayuntamiento, siguieron su curso el viernes con la tradicional hoguera, que este año fue prendida por los hermanos mayores, Francisco López Menchero y Francisca Sánchez Camacho, acompañados por Daniel Martín Consuegra, presidente de la hermandad, además de Raúl López de Toro y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra.



Multitud de familias y personas de todas las edades se dieron cita en la plaza de La Paz, donde la Banda Municipal de Música animó el momento, y se repartieron pitos y limonada. Este año, los donativos recogidos en el evento serán destinados a los damnificados por la Dana que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana en octubre.

Además, la Cofradía de Nuestra Señora de La Soledad instaló una barra solidaria junto a la hoguera, cuyos beneficios irán destinados a la construcción de su Casa de Hermandad.

Los hermanos mayores quisieron mostrar su emoción y trasladaron a todos los daimieleños y daimieleñas su agradecimiento por acompañarlos en un momento tan especial. “Esta celebración emociona mucho y te implicas para que todo salga bien, en hacer todos los preparativos y ayudar en todo lo que se pueda”, señalaba Francisca Sánchez Camacho momentos después de haber prendido la hoguera.

También el sacerdote, Raúl López de Toro, aprovechó la ocasión para expresar el orgullo que ha supuesto haber podido predicar el triduo, además de la procesión y la función que se celebró ayer, sábado. También quiso destacar el peso de una tradición como es la festividad de La Paz, que tantos años lleva celebrándose en Daimiel, y recordó el significado de la hoguera que, dijo, “supone quemar lo antiguo y dar paso a lo nuevo en este año que comenzamos”.

Por su parte, el alcalde, Leopoldo Sierra, agradeció al presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz el trabajo realizado por toda la junta directiva para mantener una tradición “que disfruta todo el pueblo de Daimiel”, al tiempo que lanzó un mensaje de “respeto, convivencia y diálogo” para que “sigamos siendo ese pueblo que vive en armonía”. Asimismo, Sierra deseó que, con el prendimiento de la hoguera, “demos paso a buenos deseos, como el de paz y concordia, para un gran pueblo como es Daimiel”.

El punto culminante del fin de semana llegó con la procesión de ayer, sábado, que comenzó a las 17:00 horas desde la Iglesia de la Paz y pudo recorrer, a pesar de la amenaza de lluvia, su tradicional itinerario por las calles Jesús, Fontecha, Plaza de España, Mártires y Granados.

Los actos celebrados en honor a Nuestra Señora de la Paz concluyeron con la función religiosa en honor a la Virgen y el cabildo de la hermandad, una oportunidad, tal y como aseguró el presidente de la hermandad, Daniel Martín Consuegra, “para rendir cuentas, agradecer la colaboración de todos los implicados y seguir trabajando por mantener esta tradición viva”.
Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Alumnos del colegio Santa Bárbara entregan al ayuntamiento una rama de olivo como símbolo de paz El olivo, plantado y cuidado por los propios alumnos, simboliza un compromiso con la convivencia / Lanza
La Plaza de la Asunción acogió esta jornada sobre la paz / Lanza
Los alumnos han ido plantando sus molinillos en estos céntricos jardines / Lanza
Dia de la Paz en Argamasilla de Alba
Las manos de la paz en la Plaza de la Asunción / G.G.
  • Los escolares se mostraban contentos tras esta simbólica plantación / G.G.
  • Los más pequeños han plantado sus pajaritas por la paz / G.G.
  • Cada escolar ha decorado su pajarita / G.G.
  • Decenas de pajaritas por la paz / G.G.
  • Desde el colegio Santa Bárbara se ha regalado al alcalde de Puertollano un jardín eterno / G.G.
  • Los niños y niñas han realizado esta plantación simbólica por la paz / G.G.
  • Los escolares en la Concha de la Música / G.G.
Cerrar