• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

31 edición del congreso anual

Fotógrafos de naturaleza dan visibilidad en Daimiel a los problemas de los humedales en España

El congreso se celebra en esta localidad coincidiendo con el 50 aniversario de la declaración de las Tablas de Daimiel como parque nacional

Numerosas personas se han interesado por el congreso
Numerosas personas se han interesado por el congreso
Aníbal B. C. / DAIMIEL

La Asociación Española de Fotografía de Naturaleza (Aefona), una asociación sin ánimo de lucro que aglutina fotógrafos aficionados, dedica la trigésimo primera edición de su congreso anual, que se celebra en Daimiel, a dar visibilidad a los problemas actuales de los humedales españoles.

El congreso, que se celebra en este municipio ciudadrealeño coincidiendo con el 50 aniversario de la declaración como parque nacional de las Tablas de Daimiel, ahonda en la necesidad de que la fotografía de naturaleza siga siendo una herramienta fundamental para dar visibilidad a los problemas que viven los humedales en España, ha explicado este viernes el presidente de Aefona, Cecilio Romero.

Asimismo, ha indicado que comentado que este año han querido celebrar el congreso en dos espacios que muestran la «triste realidad de esta situación» como son el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y la laguna de Navaseca.

Romero ha comentado que durante el congreso, en el que se darán cita más de un centenar de fotógrafos y que incluye un amplio programa de actividades para compartir experiencias, intervendrán «un grupo excepcional de ponentes» que presentarán sus trabajos, pero, también se podrá ver una exposición colectiva bajo el título «Humedales, un tesoro por proteger».

IMG20231208175121
Una de las sesiones del congreso

Además, durante el congreso también tendrá lugar una mesa redonda bajo el título ‘El presente y futuro de los humedales. La fotografía como herramienta de conservación’, que contará con la participación de José Ramón González Pan, del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, y Eduardo de Miguel, presidente de la Fundación Global Nature.

El presidente de Aefona ha defendido que la fotografía de naturaleza, más allá de mostrar su plasticidad, debe tener también un componente de concienciación y reflexión a la sociedad sobre el hecho de que en los últimos 50 años han desaparecido el 80 por ciento de los humedales.

E igualmente, debe difundir que «más allá de la amenaza de cambio climático y sequías prolongadas, todos tenemos en nuestras manos poder contribuir a hacer un mundo más sostenible y evitar su desaparición», ha añadido.

Aefona cambia su denominación para ser más inclusiva

Por otra parte, Romero ha señalado que durante este congreso la asociación va a aprobar su cambio de denominación, de forma que dejará de llamarse a Asociación de Fotógrafos de Naturaleza para pasar a ser la Asociación de Fotografía de Naturaleza, con el fin de tener un nombre más inclusivo.

El congreso rendirá un especial homenaje «in memoriam» a dos miembros fallecidos de la asociación, la fotógrafa Isa Herrera y el fotógrafo Valentín Guisande.

Entre los participantes en el congreso se encuentran Luis Alberto Domínguez, que presentará el proyecto que lleva a cabo para concienciar a los ciudadanos sobre el problema de los atropellos de fauna silvestre, y Luisa Lynch, que repasará en una ponencia la importancia que tiene la luz para transformar por completo una escena común en algo extraordinario, entre otros.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Comparte el proyecto con otros tres centros educativos del país / G. J.
La autora manchega ha expuesto en España, Italia, Francia y EEUU
Reconocimientos 'Armildo Meléndez' y 'María Armíldez' / Lanza
El profesorado de la Escuela de Arte junto al delegado de Educación / Clara Manzano
Entrega del premio fotográfico 'Lente Azul' de la Policía Nacional en Ciudad Real / Lanza
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Cerrar