Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La negociación con la empresa sigue paralizada

Los trabajadores de Vestas en huelga llevan la protesta a las oficinas centrales en Madrid

El seguimiento de la huelga es del 70% en producción, según los sindicatos

Trabajadores de Vestas concentrados en las oficinas centrales de la multinacional en Madrid / Lanza
Trabajadores de Vestas concentrados en las oficinas centrales de la multinacional en Madrid / Lanza
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

Los trabajadores de la planta de Vestas en Daimiel han llevado este viernes las protestas a las oficinas centrales de la multinacional en Madrid durante la segunda jornada de huelga de esta semana. Doscientas personas se han concentrado esta mañana en la calle Serrano Galvache con pancartas en las que se podía leer ‘Vestas y Fremap provocan enfermedad laboral’ y ‘No más despidos ¡Tú puedes ser el siguiente!’

Los sindicatos presentes en el comité de empresa, CCOO, USO, UGT, CGT y CSIF, han fletado cuatro autobuses, que han salido a primera hora de la mañana de la provincia. Paco Gómez del Pulgar, responsable de Industria en USO C-LM y delegado de Vestas, ha asegurado un seguimiento de la huelga del 70 por ciento entre los trabajadores de producción.

Sin negociación: “Vestas está echando un pulso”

festas en mamdrid (3)
Los sindicatos han fletado 4 autobuses para llevar la protesta a Madrid / Lanza

La empresa sigue sin abrir la negociación. De hecho, los trabajadores denuncian que además no han convocado la reunión trimestral de seguimiento con sus representantes, “que es obligatoria por ley”. “Vestas está echando un pulso y está jugando con el cansancio y el daño económico a la gente”, señala Gómez. Así pues, empezaron con paros parciales en marzo y ya son tres semanas con huelgas de 48 horas.

No es el único conflicto laboral que se le enquista a la multinacional danesa, que capitanea la segunda planta con más trabajadores de la provincia de Ciudad Real después del complejo petroquímico de Repsol en Puertollano. El responsable de USO recuerda que en la fábrica de Alemania “el año pasado estuvieron 7 meses de huelga con paros parciales”. Al final, “se resolvió positivamente para los trabajadores”, añade.

En busca de apoyos que contribuyan a desencallar la situación, el comité de empresa se ha reunido en los últimos días con la viceconsejera de Empleo, Diálogo Social y Seguridad y Salud Laboral en Castilla-La Mancha, Nuria Chust Martínez, y con el subdelegado del Gobierno de España en la provincia, David Broceño. La Junta confirmó que ya había tenido “reuniones” con el director de la planta de cara a abrir una mesa de negociación.

Las reivindicaciones

festas en mamdrid (2)
La plantilla pide el fin de los despidos y medidas de salud laboral / Lanza

La salud en el trabajo centra la mayoría de las reivindicaciones de los trabajadores. “Estamos en la empresa de Castilla-La Mancha con más requerimientos en materia de seguridad y salud de la inspección de trabajo, con cientos de miles de euros en multas por infracciones contra la seguridad de los trabajadores y con decenas de incapacitados en los últimos años”, han señalado en el manifiesto leído en Madrid.

Los sindicatos han recordado que la fabricación de palas eólicas requiere la utilización de productos “tóxicos para la reproducción, disruptores endocrinos, mutagénicos y cancerígenos”. Los datos indican que en la plantilla de Vestas “hay un número más elevado de abortos” que en la población normal. Para los trabajadores no vale el “sabes donde estas” y exigen a la empresa “que se tome en serio la prevención, que invierta en medidas colectivas y no lo arregle todo con EPIS (equipos de protección individual)”.

Asimismo, la plantilla recuerda que “año tras año” demuestran con resultados que es “la más competitiva de Vestas”, que tiene centros de trabajo repartidos por todo el mundo, en Polonia, Italia, India, China o Brasil. “Queremos que las partidas que se aumenten no sean las destinadas a despidos, sino a mejorar nuestras condiciones”, han concluido entre cánticos en la capital.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La huelga de tres días (1, 2 y 3 de julio) empezó el sábado con una concentración -la única pública- en el Tribunal Supremo / EP
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales
Helicóptero sanitario
Un avión sobrevuela un incendio
Jueces y fiscales con las togas en las manos. - David Zorrakino - Europa Press
Cerrar