• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Asuntos municipales

Jesús Villar afirma que la gestión directa del agua en Daimiel es «totalmente inviable»

El concejal del Ciclo Hidráulico respondió así a la Plataforma por el Agua Pública de Daimiel

El concejal Jesús Javier Villar durante el pleno ordinario de abril en Daimiel / Lanza
El concejal Jesús Javier Villar durante el pleno ordinario de abril en Daimiel / Lanza
Lanza / DAIMIEL

El concejal de Ciclo Hidráulico, Jesús Javier Villar, respondió este lunes en el pleno ordinario de abril a las preguntas planteadas por miembros de la denominada Plataforma por el Agua Pública de Daimiel.

Una de ellas fue la razón por la que el Ayuntamiento se niega a estudiar como alternativa el modelo de gestión directa. También hubo otras dos sobre las pérdidas de agua en Daimiel del 47 por ciento, según el estudio de viabilidad de la concesión del servicio de agua.

En respuesta a ambas preguntas, el concejal remarcó que la Corporación no modifica el sistema de gestión, y le da continuidad una vez concluido el periodo de adjudicación del actual contrato “optando por formalizar un nuevo contrato de gestión indirecta”.

Una vez redundado en la continuidad del sistema de gestión externa, el edil enfatizó el hecho de que el Ayuntamiento no puede asumir la inversión “multimillonaria” que supone asumir este servicio en equipamiento técnico y personal cualificado, por lo que aseveró que “la gestión directa es totalmente inviable”.

En cuanto a las pérdidas de agua, Villar reconoció el deficiente estado de la red de abastecimiento y de ahí las últimas actuaciones de cara a ir subsanando fugas y otras anomalías, caso de la red de abastecimiento del barrio Albuera (300.000 euros), y las previstas en este 2024 en el barrio El Pilar (225.000 euros).

No obstante, matizó que ese 47 por ciento de pérdidas de agua “no es del todo cierto”, puesto que “debe descontarse la diferencia entre los contadores individuales y el contador general a la salida de la planta”. También debe deducirse la que se pierde por acometidas fraudulentas que, señaló, “están cada vez más detectadas por la empresa y sancionadas según recoge el reglamento del servicio”, aseveró Villar.

Respecto a las fugas, indicó que en los nuevos pliegos el valor que se indica es el mínimo, y “se puntuará de modo importante a las empresas que reduzcan más aun el nivel de fugas”. Aun así, Villar también se refirió a un informe del INE del 29 de abril de 2023 que señala que las pérdidas de agua en pueblos pequeños llegan al 61% por ciento de su caudal.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la reunión / Lanza
La portavoz del Gobierno regional, portavoz, Esther Padilla / JCCM
Un momento de la jornada de formación / Lanza
El portavoz de Empleo y Agricultura del PSOE en las Cortes de C-LM, Antonio Sánchez Requena (archivo)/ Lanza
La concejala de Alcázar de San Juan, Ana Isabel Abengózar, en su comparecencia / Lanza
Cerrar