La asociación de empresarios daimieleños AEDA crece a buen ritmo, como asegura su secretario, Lorenzo García Muñoz. En la entrevista mantenida para Radio Daimiel este lunes, repasó la actualidad de un colectivo con “buena salud”, apuntó.
Sobre este punto señaló al repunte experimentado con “muchas empresas que han reanudado” la relación la patronal daimieleña tras un periodo de baja. Un “importante aumento” que sitúa el registro en 146 negocios asociados.
Recordó que la asociación ha llegado a tener más de 300, sin embargo, ya antes de la pandemia cayeron hasta el medio centenar. Una situación que ha cambiado dejando a AEDA en la “posición que debemos tomar”, añadió.
En este contexto, el secretario lamentó que el sector del comercio no termine de repuntar en Daimiel, a pesar de las muchas actividades organizadas desde el Ayuntamiento de Daimiel a través de la delegación de Autónomos y Emprendedores.
Un impulso que sí se encuentra en otras localidades de la provincia, citando a Manzanares y Alcázar de San Juan donde, a su juicio, “la fuerza o grueso radica en este sector”.
En nuestro caso, “se ubica en las pymes o autónomos”, indicó. En su opinión, “el comercio debería estar más fortalecido” en el municipio daimieleño. Y apuntó a la “falta de asociacionismo” como una de las posibles causas de esa debilidad.
El secretario también se refirió a las ayudas establecidas desde las distintas administraciones y organismos, “que siempre son bienvenidas y no nos quejamos en exceso sobre ellas”. Avanzó el planteamiento en la próxima reunión con el Ayuntamiento de barajar exenciones con impuestos como el de basura.
Al hilo de esto, García-Muñoz explicó que un taller mecánico, por ejemplo, paga a otras empresas para retirar sus residuos (batería, líquido de frenos, aceites, etc.) y luego también tiene que pagar un importe “importante como industria”, por lo que se va a intentar negociar para modular circunstancias de este tipo.