• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La Motilla del Azuer, objeto de un proyecto de Investigación geofísica, sedimentológica y aplicación de nuevas tecnologías

de
Lanza / DAIMIEL
El yacimiento arqueológico es estudiado para este proyecto, adscrito a la convocatoria para la investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico 2019 de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, administración que subvenciona el 63%, y el resto, el Ayuntamiento de Daimiel.

Desde este miércoles, la Motilla del Azuer está siendo objeto de un proyecto de investigación geofísica, sedimentológica y de aplicación de nuevas tecnologías. Se trata de una acción adscrita a la convocatoria del gobierno regional, quien sufraga el 63% de estudio junto con el Ayuntamiento de Daimiel, que asume el resto.

El proyecto, que cuenta con Miguel Torres como investigador principal, tiene especialistas de instituciones como la Universidad Complutense, el IGME, o la Universidad de Sevilla.

La campaña tratará, a grandes rasgos, de adquirir una serie de datos e informaciones valiosas para caracterizar a las gentes que poblaron este enclave durante la Edad del Bronce, aprovechando las potencialidades que ofrecen las nuevas tecnologías y su capacidad para aproximarnos a la realidad de las sociedades pretéritas. Precisamente los primeros trabajos desarrollados este miércoles por la tarde en el propio yacimiento corrieron por cuenta de los geofísicos Javier Vallés e Irene Ortiz.

Proyecto Investigacion Motilla 4
La campaña tratará de adquirir datos para caracterizar a las gentes que poblaron la Motilla del Azuer durante la Edad del Bronce

En este proceso se contempla la prospección geofísica de todo el ámbito exterior del yacimiento, el área del poblado. Este análisis será completado con una hipótesis virtual que materialice las conclusiones extraídas, con un modelo tridimensional que reconstruya y simules los espacios y ambientes que estuvieron presentes en la Motilla del Azuer.

Asimismo, el análisis tratará de continuar aportando referencias para conocer el contexto ambiental, geológico y sedimentológico de este período, para lo cual se incluye análisis minearológicos y sedimentológicos, que suponen una ampliación del proyecto emprendido en la campaña de 2016. Estas valoraciones se verán aumentadas por la recogida de muestras de las canteras de grava que se documentan en el entorno del yacimiento.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de la Diputación  en la visita de este miércoles a la Venta de Borondo / Lanza
El reción elegido como decano de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Ángel Luis Rubio. - UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Participantes en la ruta senderista / Lanza
Imagen del pleno ordinario de enero 2025
Cartel de las VIII Jornadas de Historia de Daimiel / Lanza
Motilla del Azuer / Lanza
Cerrar