• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La obra de Treviño llega al Museo Comarcal de Daimiel

Exposición Treviño Daimiel
Exposición Treviño Daimiel
Lanza / DAIMIEL

La Mancha en estado puro inunda estos días el Museo Comarcal de Daimiel, gracias a la exposición dedicada a Ángel Treviño (1930-2017). Los bodegones y paisajes aquí reunidos no son un descubrimiento, pero sí un merecido homenaje para uno de los interpretes no sólo pictóricos, sino también intelectuales y culturales de Daimiel y su esencia como entorno estético, incluso ideológico y conceptual.

En efecto, no es un descubrimiento, pues la figura de Treviño era tan querida y admirada como su pintura, quizá también por lo que su arte suponía y significa entre sus paisanos y coterráneos. En sus bodegones, aún hoy, se encuentran múltiples iconos perdidos y, a la par, tan representativos de La Mancha como una ristra de pimientos secos, un vaso –chato– de vino, o una manta de cuadros.

Esta exposición, comisariada por su hija, la también pintora Carmen Treviño, pone ante el espectador un fantástico abanico colorista. Su recreación de La Mancha evidencia la asimilación del arte de D´Opazo (su gran maestro), Antonio López Torres, Antonio López García, Gregorio Prieto y tantos otros grandes maestros manchegos, si bien Treviño, desde su personalidad, desde su ensimismamiento, amor y admiración por lo vivido, desde su apuesta por una poética realidad que otros entienden como prosaica, nos lleva a unas creaciones sentidas y actuales de esa Mancha de ayer, de ese Daimiel de entonces, que se actualiza más allá de un tiempo concreto o de un lugar determinado.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La visita al parque infantil temático de Pozuelo de Calatrava es una de las mejores opciones de Semana Santa para las familias  / Clara Manzano
El Museo Municipal de Valdepeñas / Lanza
Expertos en la obra de José Ortega se reunieron esta semana en el encuentro impulsado por el Departamento de Historia del Arte y la Asociación Amigos del Pintor Ortega / Clara Manzano
Se exponen bocetos y dibujos de sus creaciones para los salones de sesiones de las diputaciones de Ciudad Real y Zaragoza
Santi Lara expone en Granada
Díaz Sánchez dirige las jornadas organizadas con la colaboración de la Asociación Amigos del Pintor Ortega / J. Jurado
Cerrar