• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sí recibió consultas relacionadas

La OMIC de Daimiel no registra reclamaciones por el apagón en España

Recuerda a los consumidores sus derechos ante incidencias en transporte y posibles daños en productos perecederos, entre otros asuntos

Gema Valiente, técnica de la Omic
Gema Valiente, técnica de la Omic
Lanza / DAIMIEL
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Daimiel informó que no ha registrado reclamaciones por el apagón nacional tras el apagón generalizado registrado el pasado lunes.

Según declaró la técnica de la OMIC Gema Valiente, la incidencia no ha generado reclamaciones formales, aunque sí se han recibido consultas por parte de ciudadanos.

Valiente señaló que “en general, se ha desarrollado con mucha normalidad” y que “no ha afectado en demasía” a los ciudadanos en cuanto a daños económicos. “Si se ha cerrado bien el frigorífico, no se han estropeado alimentos ni productos congelados”, puntualizó.  Algo que, en la circunstancia del lunes, “no ha sido el caso. Otra situación habría sido si esto ocurre en plena ola de calor, donde la temperatura es más alta y hay mayor riesgo”.

Explicó que, en caso de haberse producido daños en productos perecederos, el primer paso para reclamar sería “acreditar bien el daño, haciendo fotografías que evidencien que el estado de esos alimentos es irrecuperable”.

En cuanto a los efectos en el ámbito del transporte, la OMIC ha atendido consultas como el del reembolso de entradas para la Mutua Madrid Open de la jornada del lunes, cancelado en Madrid, o el de un ciudadano que no pudo continuar su viaje en tren hacia Barcelona, perdiendo su conexión con un crucero.

Valiente explicó que, en el caso del transporte, “ya sea aéreo, ferroviario o por carretera convencional, se tiene derecho a la devolución del importe del billete, pero no a compensaciones”. También se tiene derecho a la asistencia, es decir, si se incurre en gastos por comida, alojamiento o gastos derivados. “Se deben conservar los justificantes para que esos gastos sean cubiertos”, detalló la técnico municipal.

Valiente también recordó que el Ministerio de Consumo ha publicado una guía con recomendaciones sobre cómo proceder ante este tipo de situaciones derivadas del transporte.  “Aunque es cierto que, en otras ciudades, el caos en el transporte ha sido mucho mayor, en Daimiel no hemos tenido esas consecuencias”.

En cuanto a los servicios de telecomunicaciones, la técnico municipal indicó que la normativa establece que el operador debe compensar automáticamente a la persona abonada mediante la devolución proporcional del importe de las cuotas no vinculadas al tráfico o consumo de datos (telefonía fija y móvil) en función del tiempo que haya durado la interrupción.

“Es algo que deberá hacerse automáticamente en la siguiente factura, o por la cercanía al mes siguiente y contando el mes en días naturales, en la posterior”, concluyó Valiente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Habrá una gran Wine Party en la Plaza Mayor de Almagro
Fachada de la sede de Red Eléctrica Corporación, en Madrid
Imagen de la ciudad de Cannes - Europa Press/Contacto/Alec Michael
Archivo - Imagen de archivo de torre de energía eléctrica - GOBIERNO DE ASTURIAS - Archivo
El actor malagueño Antonio Banderas / E. P.
Imágenes del apagón / EP
Cerrar