• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las escuelas taurinas como motor del futuro de la lidia

PEÑA TAURINA 1
Se habló de la evolución de las escuelas taurinas
Lanza / DAIMIEL
Se destacó su trabajo para que surjan nuevas figuras en la mesa redonda organizada por la Peña Taurina Daimieleña

Los Salones Lady Gema acogieron una nueva edición de la Mesa Redonda que organiza la Peña Taurina de Daimiel. Bajo el lema ‘Las escuelas taurinas, vivero de toreros’, se debatió sobre este embrión de grandes figuras del toreo como Talavante, Perera o Ginés Marín. Una tradición para la peña que se acompañó de un vino español, la cena de hermandad y la entrega de los reconocimientos de las corridas de feria a Emilio de Justo, la ganadería Guadalmena y un homenaje especial a la Escuela Taurina de Badajoz.

A la cita, asistieron el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra; el concejal de Festejos, Román Ortega, y miembros de la Corporación.

Se trató de “una conferencia coloquio en defensa de la tauromaquia”, apuntó previamente su presidente, José Julián Rodríguez Soto. Este debate estuvo presidido por el secretario de la peña, Francisco Córdoba, y contó con la presencia del diputado de Turismo y Tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Lorenzo Molina, que habló del trabajo de hace más de 20 años y la creación del Patronato de Tauromaquia en Badajoz y aseguró que “la economía de Extremadura depende del cerdo ibérico y del toro bravo”.

También participó en esta mesa el director de la Escuela Taurina de Badajoz y torero, Luis Reina, para hablar de su experiencia como matador de toros y director de esta escuela, ya que es “la docencia lo que le mantiene vivo actualmente”. Fue profesor de grandes figuras como Talavante, Ferrera o Perera, y ahora se siente orgulloso de que “sean los referentes de los nuevos alumnos”.

El presidente de la Uftae, Jorge Fajardo, se sumó un año más al debate “por la gran amistad” que le une a la peña. En este sentido, aportó una evolución de las escuelas taurinas desde su inicio hasta la actualidad y, según afirmó, “han evolucionado a mejor” porque ahora hay nuevas disciplinas y un control de los alumnos.

En la tertulia de este año, participó además el responsable de la ganadería Guadalmena, Antonio Sainero, uno de los reconocimientos que se hicieron en la velada. El premio “ratifica que las cosas se están haciendo bien”, comentó, “haciendo una selección muy estricta y con un toro que es muy bravo y muy noble”.

Tras esta charla, en la que se demostró la importancia de las escuelas taurinas y de su trabajo con las futuras figuras de la tauromaquia, se ofreció un vino español y un aperitivo, que dio paso a la posterior cena de hermandad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación del libro de Julio César Sánchez / J.Jurado
Vox en la presentación del certamen de la escuela taurina / Lanza
Acto de entrega del Premio Nacional de Tauromaquia en el Senado/ Junta
El director Albert Serra. - Unanue - Europa Press - Archivo
Los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, le entregan el Premio Nacional de Tauromaquia (2023) a Julián López Escobar “El Juli” en la gala de entrega de los premios Nacionales de Cultura 2022 y 2023 en el Museo nacional de arte Reina Sofía acompañad - José Oliva - Europa Press . Archivo
Inauguración de esta exposición sobre tauromaquia / Lanza
Cerrar