Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Arte

Las obras del Tartget Prize ya se pueden visitar en Daimiel

Los cuadros están expuestos en dos emplazamientos: la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, y el espacio cultural Casino de la Armonía

Inauguración de la exposición del concurso internacional Tartget Prize  / Lanza
Inauguración de la exposición del concurso internacional Tartget Prize / Lanza
Lanza / DAIMIEL

La exposición del concurso internacional Tartget Prize ya puede visitarse en Daimiel. Desde la noche del jueves, 98 obras seleccionadas se distribuyen entre la sala de la Casa de Cultura, donde se exhiben los trabajos premiados junto a otras piezas destacadas, y el espacio cultural Casino de la Armonía, que acoge el resto de la muestra oficial.

Llega a Daimiel casi en su totalidad denominándose para la ocasión ‘Tartget Prize La Mancha’ y manteniendo el formato de la muestra previamente exhibida en el Ateneo de Madrid, salvo por la ausencia de cinco piezas. Reúne a artistas procedentes de 24 países, entre ellos España, Estados Unidos, Italia, Francia, Brasil, Japón, Polonia, Corea del Sur o Uruguay. En total, se exhiben 35 obras en la Casa de Cultura y 63 en el Casino de la Armonía.

TARTGET PRIZE INTERIOR ALCALDE
El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra / Lanza

Intervenciones

La inauguración oficial tuvo lugar en uno de los dos puntos que la alberga en el municipio daimieleño, la Casa de Cultura. Allí, el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, expresó su orgullo por acoger esta demostración de arte internacional y subrayó la relevancia del certamen, que reúne “lo mejor de la pintura figurativa y contemporánea mundial”. Elogió el trabajo de los tres organizadores daimieleños, Juan Francisco Gómez-Cambronero, Ismael Terriza y José Luís Sánchez-Montañez, que han hecho posible “este proyecto artístico nacido en la localidad”.

Sierra valoró que esta muestra, que ha “brillado recientemente en el Ateneo de Madrid, regrese ahora a su origen, a su casa, a Daimiel”, lo que convierte a la ciudad en “el epicentro del arte contemporáneo”.

Cerró el primer edil invitando a visitarla y “a dejarse sorprender, emocionar e inspirar, porque el arte no sólo se mira, se vive, se siente y nos transforma”.

Desde la organización, el director del certamen y también artista pictórico Juan Francisco Gómez-Cambronero, recordó los orígenes del proyecto y valuó el esfuerzo de su equipo por sacar adelante “algo distinto, algo que dejase huella y posicionase Daimiel en el mapa del arte internacional”.

En ese punto, subrayó la dimensión alcanzada en la primera edición y el respaldo recibido por artistas, jurado y patrocinadores. “Hemos recibido más de 1.800 propuestas de más de 85 países, hemos repartido más de 46.000 euros en premios y hemos contado con el apoyo de más de 35 marcas internacionales. Esto no es habitual ni sencillo de conseguir”, recalcó.

Por su parte, el comisario de la exposición, Jesús Sánchez-Mantero, explicó las claves curatoriales de la muestra, destacando la dificultad de articular un relato museográfico coherente dada la diversidad de técnicas, formatos y estilos presentes. “Había que buscar un discurso que homogenizara tanta diversidad”, analizó.

Por ello, prosiguió, se han creado “dos espacios diferenciados, uno en la Casa de Cultura y otro más experimental en el Casino de la Armonía”, donde se aporta “un lenguaje diferente” con la instalación de una estructura basada en andamiajes para presentar las obras. En este sentido, Sánchez-Mantero agradeció “la libertad para desarrollar su propuesta” así como en todo el comisariado.

En representación de los patrocinadores, Ismael Moreno, CEO y fundador de Madrija, agradeció la implicación de los organizadores y valoró el trabajo de los artistas. De ellos destacó “el esfuerzo y la pasión, muchas veces sin un retorno directo”, y subrayó que el patrocinio es “un orgullo, no sólo por lo que representa, sino porque demuestra que desde Daimiel también se puede impulsar un concurso internacional de esta magnitud”.

TARTGET PRIZE ORGANIZADORES
Organizadores del certamen / Lanza

En la galería de la Casa de Cultura pueden contemplarse, entre otras, las obras El ramo de Marcos Rey, Magna Mater de Sinisha Kashawelski y Serena como Pandora de Julián Maroto Fernández, galardonadas con los premios Gold, Silver y Bronze, respectivamente.

Tras la primera visita, la comitiva y los asistentes se trasladaron al Casino de la Armonía para completar el recorrido por la muestra, y culminaron el acto en un espacio anexo con un vino de honor.

Artistas en la inauguración

Desde la organización, Terriza intervino para agradecer en especial a los artistas que asistieron a la inauguración. Entre ellos el renombrado brasileño Theo Felizzola y la polaca Agnieszka Kotasrka, considerada una de las mejores especialistas en pintura seca del mundo.

En cuanto a los españoles destacados, estuvieron presentes Rosanna Larraz (premio Fusion Tartget), Ana Gutiérrez (Mejor Bodegón), Óscar Fuentes (categoría Animales y Vida Silvestre) y Amador Sevilla (Mejor Collage). También Terriza destacó la presencia de Eduardo Sánchez Ganza, de tan solo 11 años, el artista más joven seleccionado en esta edición.

Una concurrida asistencia donde asimismo estuvo el presidente de la sección artística del Ateneo, Emilio Gil, y el paisajista Fermín García-Sevilla, ambos miembros del jurado.

Daimiel estuvo especialmente representado con la presencia de Ramón Aguirre, ganador del premio al Mejor Cuadro Abstracto, y las finalistas Carmen Treviño y Carmen López de la Nieta, quienes vieron sus obras colgadas en la sala expositiva. Además, en el Casino de la Armonía se puede contemplar la obra del también daimieleño Manuel Molina, semifinalista del concurso.

Fechas y horarios de visita

Esta singular pinacoteca estará disponible hasta el 20 de julio de 2025 en el espacio cultural Casino de la Armonía y en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Daimiel. El horario de visitas es: martes y miércoles de 12:00 a 14:00 horas; jueves y viernes de 12:00 a 14:00 horas y de 20:00 a 22:00 horas; y sábados de 12:00 a 14:00 horas.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mamá quiero ser artista / F. Navarro
Imagen de archivo de E.Leclerc Ciudad Real /  Clara Manzano
Plaza de España en Fuencaliente con balconeras LGTBI / Lanza
Imagen de la exposición Juan D'opazo / Lanza
Exposición de la Asociación de Amas de Casa 'Calatrava' en Alcázar de San Juan / Lanza
Exposición de pintura en el Ateneo de Alcázar de San Juan
Cerrar