Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Leopoldo Sierra, alcalde de Daimiel: “La relajación no puede existir porque las consecuencias se pagan”

MEDIDAS NIVEL 2 LEOPOLDO SIERRA
Leopoldo Sierra
Lanza / DAIMIEL
El alcalde ha pedido responsabilidad a los daimieleños tras conocerse que la incidencia acumulada vuelve a subir hasta los 2.834 casos cada 100.000 habitantes, después de detectarse 211 nuevos contagios en la última semana de enero. La anterior casi se rozaron los 300 tras la actualización de la consejería de Sanidad. Con estos datos, Sierra prevé que la situación no se normalizará hasta finales de febrero e insiste: “El problema no son las cifras, lo que me preocupa es que detrás hay pacientes”.

La última semana de enero se cerró con 211 nuevos casos de COVID-19 en Daimiel. Es la tercera semana consecutiva donde se ha superado la barrera de los doscientos contagios en el municipio y la actualización realizada por Sanidad este viernes ha elevado a casi trescientos (297) los casos que se detectaron entre el 18 y 24 de enero, la peor semana de esta tercera ola.

De esta manera, la suma de casos de la última quincena de enero incrementa la tasa de incidencia a 14 días a 2.834 casos por cada 100.000 habitantes. A partir de 250 casos por 100.000 habitantes, el Ministerio de Sanidad fija el riesgo extremo en su seguimiento de riesgo extremo. “Un récord negativo” ahora mismo entre los grandes municipios de la provincia de Ciudad Real, como destacaba e invitaba a reflexionar sobre el mismo el alcalde, Leopoldo Sierra, en su valoración de estos datos.

En ese análisis, Sierra apuntaba que la única cifra esperanzadora de esta semana es que se han detectado 86 casos menos que la anterior, un descenso del 30%. Sin embargo, el alcalde ha reiterado que, con los datos acumulados y con la actual tasa de incidencia “no se puede bajar la guardia” porque todavía se está lejos para “volver a parámetros de control”. Un horizonte que el alcalde daimieleño estima que no será posible “en todo el mes de febrero”, o incluso más allá “si no se actúa con responsabilidad”.

En ese sentido, ha advertido de que la efectividad de las medidas que se han vuelto a prorrogar este viernes en Castilla-La Mancha tiene que ir de la mano de su cumplimiento estricto en los “entornos familiares y laborales”. Sierra ha elevado su tono habitual para pedir que las próximas fiestas del Carnaval solo deben quedar en el formato virtual, como el propuesto por la concejalía de Festejos, porque el problema no son las cifras, lo que “me preocupa es que detrás hay pacientes”.

El regidor municipal señalaba que “somos muy valientes cuando no nos pasa nada, pero la situación cambia mucho cuando empieza la fiebre. Ahí empieza el miedo. Cuando estamos solos en una habitación del hospital entra el pánico y, si el tratamiento no funciona y tenemos que pasar a la uci, queda rezar para salir de ésta”, relataba con crudeza. Era la forma de Sierra de pedir “por favor” sensatez.

En este punto, ha mandado un abrazo afectuoso al trabajador municipal que en estos momentos está ingresado en la UCI de Ciudad Real, esperando su pronta recuperación como la de todos los daimieleños que están peleando contra la enfermedad. Aquí también ha aprovechado para dar las gracias y mostrar su admiración profunda por los profesionales sanitarios que están entregándose en cuerpo y alma en todos los niveles asistenciales.

Una realidad que se está compartiendo en los vídeos de la campaña #Responsabilidad, impulsada por los daimieleños Ismael Terriza y José Luis Sánchez. Sierra ha agradecido a estos daimieleños la concienciación que están consiguiendo y confiaba en que a partir “no se banalice la situación real” que provoca la COVID-19. “La relajación no puede existir porque las consecuencias -recalcaba- se pagan”.

En la comparecencia, Leopoldo Sierra también ha informado que este viernes el Ayuntamiento ha cedido al SESCAM el Pabellón Ferial para realizar un cribado entre los alumnos del colegio Calatrava, ante un “número de casos superior” al previsto, indicaba. El alcalde daimieleño ha reiterado la disponibilidad y el ofrecimiento de esta instalación municipal para la realización de test, y espera que pronto sea para “una vacunación masiva”.

Por último, insistía en que la Guardia Civil y la Policía Local están sancionando “cualquier comportamiento que se salta las medidas en vigor”, pero subrayaba que la salida a esta grave situación “dependerá de todos nosotros”.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia de los asistentes / Clara Manzano
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
María Dolores Jaime del Olmo, Gestora de la nueva tienda en La Solana / Lanza
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
Recepción municipal a Ángela López-Iñesta / Lanza
Asamblea de Ciudades por el Clima en Rota / Lanza
Cerrar