• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los empresarios daimieleños creen que debe reforzarse la hostelería ante las nuevas medidas restrictivas

TERRAZAS 4
Lanza / DAIMIEL
A la espera de la publicación en el Boletín de Castilla-La Mancha y tras el anuncio del Ministerio de Sanidad, la asociación empresarial AEDA solicita ayudas para unos negocios, basados en el ocio nocturno y la restauración, que podrían cerrar e incrementar las listas de paro “si no se actúa correctamente”, advierten. Con el consumo reducido hasta en un 50% en algunos casos, reclaman medidas para salvar sus establecimientos.

El sector hostelero vuelve a ver ser uno de los principales afectados por las medidas anunciadas desde el Ministerio de Sanidad. Unas medidas en las que los locales de ocio nocturno son los más damnificados, teniendo que limitar su horario de apertura hasta la 1:00 horas de la madrugada, además de no poder aceptar nuevos clientes a partir de la 00:00 horas. No poder fumar, si no se pueden cumplir los dos metros de seguridad, separar las mesas, o no poder reunirse a más de diez personas juntas en una terraza, son algunas de las nuevas normas que entrarán en vigor en los próximos días.

La Asociación Empresarial de Daimiel ha reclamado ayudas para poder salvar negocios que prevén cierres y despidos masivos de cara a octubre. Y es que estas nuevas medidas llegan justo cuando la recuperación empezaba a vislumbrarse para algunos empresarios de la localidad. No obstante, el secretario de AEDA, Lorenzo García Muñoz ha explicado que “aunque las terrazas se pudieran ver llenas, la realidad de consumo no se correspondía con esa imagen, llegando a encontrar bajadas de hasta un 50% en algunos de estos lugares”, precisa.

“A los ciudadanos también nos está costando recuperar la confianza para consumir en una terraza o restaurante, nos estamos limitando por precaución”, comentaba García Muñoz. Por ello, “es necesario que se establezcan ayudas como las que hubo durante el estado de alarma”, decía, “porque algunos de estos establecimientos ya están capitalizados”.

Desde la patronal daimieleña, la recomendación es que todas las empresas cumplan con las normas que se están estableciendo desde las autoridades sanitarias y administraciones correspondientes, aunque también se presume una “sensación de improvisación ante la poca claridad” de las autoridades responsables. “Hay que saber las normas del juego a las que nos estamos ateniendo con mayor anticipo porque la improvisación es complicada para una empresa”, decía el secretario de AEDA.

En este sentido, preguntados a algunos de los afectados como el gerente de local de ocio nocturno ‘Egalité’ de la localidad, expresaba al respecto que en su caso han decidido esperar a septiembre para volver a abrir las puertas de su negocio ante la imposibilidad de tener clientes a partir de las 00:00 horas (momento de mayor afluencia), mientras manifestaba su preocupación ante una situación en la que “llegan muchas prohibiciones, pero no llegan subvenciones”.

A esta decisión se suma la de otros establecimientos similares que anunciaron la pasada semana el cierre de sus instalaciones, ya que han decidido “anteponer la salud de los clientes”, como han enunciado a través de sus propias redes sociales.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las nuevas ‘Taberna Pelaspigas’ y ‘Terraza Makuba’ en Alcázar de San Juan / Lanza
El nuevo local ha abierto sus puertas tras un largo proceso de rehabilitación del edificio, protegido por su valor patrimonial
La Asociación de Hostelería considera que sus sugerencias mejoran la calidad y seguridad de espacio de la caseta y el servicio a ofrecer
Entrega de premios de las jornadas 'Alma del Vino' / Lanza
José Antonio Medina, cocinero del Coto de Quevedo, de Torre de Juan Abad / Patricia Galiana
Juan Daniel Rubia, presidente hosteleros Ciudad Real, en una imagen de archivo / J.Jurado
Cerrar